Segun RT, esta declaracion se hizo en el contexto de que el gobierno aleman acaba de implementar una serie de medidas para limitar la afluencia de refugiados.
Hablando en el Foro de Press Southwest celebrado en el Neu -Ulm la semana pasada, Angela Merkel enfatizo: "No creo que podamos resolver a fondo la inmigracion ilegal en la frontera alemana, austriaca o alemana. Siempre apoyo soluciones europeas".
El Gobierno del Primer Ministro Friedrich Merz ha lanzado una nueva politica este mes, que tiene prohibido solicitar asilo en todas las puertas fronterizas alemanas. Sin embargo, hay excepciones para niños, mujeres embarazadas y sujetos vulnerables. El ministro del Interior, Alexander Dobrindt, fue quien anuncio directamente estas regulaciones, marcando un marcado paso de la politica de apertura de Merkel en 2015.
Segun Merkel, este movimiento amenaza seriamente la libertad de moverse en la UE, asi como la integridad del bloque Schengen, el area que permite viajar sin visa entre la mayoria de los paises europeos. Ella advirtio: "Sin soluciones a nivel de la UE y Europa, Europa puede ser destruida".
La politica de puertas abiertas de Merkel en 2015 ha estado haciendo un respaldo, cuando a mas de 1 millon de refugiados pueden ingresar a Alemania en el pico de la crisis migratoria 2015-2016. Muchos competidores politicos han llamado a esta decision "desastre".
Alemania sigue siendo el principal destino para los refugiados en la UE. En 2023, el pais recibio mas de 237,000 solicitudes de asilo, representando aproximadamente una cuarta parte del numero total de registros en todo el bloque, segun las estadisticas de la UE.
Mientras tanto, la fuerza policial alemana dijo que la implementacion de nuevas regulaciones fronterizas solo podria durar "unas pocas semanas mas" debido a la creciente presion sobre el equipo de servicio en las puertas fronterizas. El gobierno ha aumentado 3.000 policias, elevando la fuerza total a 14,000 personas en puntos de control clave.