El 10 de agosto la administracion del presidente Donald Trump desplego alrededor de 120 agentes del FBI patrullando por la noche en la capital Washington D.C. para ayudar a la policia de la ciudad a hacer frente a la situacion de robos y delincuentes violentos. Estas fuerzas fueron movilizadas por unidades antidisturbios y anticorrupcion junto con algunos oficiales de Filadelfia.
Los agentes especiales que anteriormente se encargaban principalmente de la investigacion y el procesamiento de delitos a nivel federal ahora estan dejando de lado temporalmente su trabajo diario para coordinarse con la policia de la capital y otras fuerzas del orden federales. El FBI confirmo que los agentes de la Oficina de Washington D.C estan'reforzando su presencia' en la capital pero no revelo el numero especifico.
Paralelamente al FBI el Servicio Secreto de Estados Unidos (USSS) tambien recibio ordenes para llevar a cabo patrullas especiales. Un alto funcionario del USSS dijo que la administracion del presidente Trump no consulto con el Departamento de Policia de Washington D.C. sobre como utilizar eficazmente los recursos federales.
Esta medida se produce en un contexto en el que Trump ha amenazado repetidamente con revocar la autonomia de Washington D.C. segun la Ley de Autogestion de 1973 que coloca a la capital bajo el control directo de la administracion federal. Llamo al mecanismo actual una 'caja llena de crimen'.
Contrariamente a las criticas del presidente las cifras muestran que el crimen en Washington D.C. desde principios de 2025 ha disminuido un 26% en comparacion con el mismo periodo de 2024 de los cuales el numero de asesinatos ha disminuido un 12%.
Trump planea celebrar una conferencia de prensa para anunciar nuevos planes para la capital y comparar esta campaña contra el crimen con medidas para endurecer la inmigracion en la frontera.