El 10 de agosto (hora de Estados Unidos) Donald Trump anuncio que expulsaria a todos los indigentes de la capital Washington D.C. y encarcelaria a los delincuentes a pesar de que la alcaldesa Muriel Bowser afirmo que la ciudad no registro una nueva ola de delincuencia.
Un funcionario estadounidense dijo que la administracion se esta preparando para desplegar cientos de soldados de la Guardia Nacional en la capital aunque Trump aun no ha tomado una decision final sobre el numero y las tareas. A diferencia de otros estados el presidente estadounidense controla directamente la Guardia Nacional en Washington D.C.
En la red social Truth Social Trump escribio: 'Los indigentes deben irse de inmediato. Proporcionaremos alojamiento pero muy lejos de la capital. Los criminales no necesitan ir a ninguna parte porque los encarcelaremos'.
Segun la organizacion Community Partnership cada noche aparecen alrededor de 3.782 personas sin hogar en esta ciudad de mas de 700.000 habitantes la mayoria viviendo en centros de alojamiento temporal o casas de reubicacion.
La Casa Blanca se niega a explicar los poderes legales que Trump puede utilizar para expulsar a las personas sin hogar. Actualmente solo controla la tierra y el edificio federal en Washington D.C.
Un funcionario de la Casa Blanca dijo que 450 agentes federales de aplicacion de la ley se desplegaron en toda la ciudad tras un ataque violento contra un joven empleado del gobierno. Las violaciones investigadas incluyen posesion ilegal de armas de fuego conduccion suspendida y conduccion ilegal de motocicletas.
Los datos de la policia estadounidense muestran que en los primeros 7 meses de 2025 el crimen violento en Washington D.C disminuyo un 26% en comparacion con el mismo periodo del año pasado mientras que el crimen total disminuyo en aproximadamente un 7%. La alcaldesa Muriel Bowser afirmo que la ciudad ha reducido el crimen a su nivel mas bajo en 30 años y dijo que Trump ignora esta realidad.
El Congreso de Estados Unidos actualmente controla el presupuesto de Washington D.C. pero la gente todavia vota a los alcaldes y al consejo de la ciudad. Para que Trump se haga cargo de toda la ciudad el Congreso necesita aprobar una ley para abolir el liderazgo local.