El 4 de septiembre el Servicio Geologico de Estados Unidos (USGS) informo que un fuerte terremoto de 5,9 grados Richter se produjo en la zona fronteriza entre Chile y Argentina a la 1:10 am (hora local) con una profundidad de unos 176 km.
El Centro de Terremotos de Europa - Mediterraneo registro posteriormente una profundidad de terremoto de unos 192 km.
El epicentro se encuentra a 91 km al suroeste de San Antonio de los Cobres y 186 km al noroeste de Salta Argentina.
Segun los datos sismicos preliminares este terremoto no causo daños significativos pero alrededor de 1 3 millones de personas que viven en areas vecinas pueden sentir ligeras vibraciones en el area epicentro.
El USGS emitio posteriormente una alerta verde sobre victimas y daños economicos relacionados con el terremoto.
La posibilidad de victimas y daños es baja pero todavia existe un riesgo potencial porque muchas obras en el area del terremoto todavia estan clasificadas como obras vulnerables.
Los tipos de obras mas vulnerables son las casas construidas con ladrillos de barro y las casas construidas con rocas o escombros.
No deteniendose ahi los terremotos que han ocurrido en esta zona a menudo causan peligros secundarios como deslizamientos de tierra que pueden contribuir a causar daños por lo que las organizaciones de exploracion geologica mundial todavia piden a la gente que este mas alerta.
Hace unos dias los dias 1 y 2 de septiembre 2 terremotos consecutivos tambien fuertes de aproximadamente 5,9 grados Richter en el este de Afganistan dejaron muchos daños significativos causando mas de 1.400 muertos y decenas de miles de heridos y muchos pueblos desolados.