El presidente polaco Andrzej Duda afirmo el 24 de abril que para lograr una solucion pacifica duradera al conflicto ruso-ucraniano, ambas partes tendran que aceptar concesiones a cierto nivel.
Esto significa que ninguna de las partes puede lograr todas las condiciones establecidas, y es muy probable que Ucrania tenga que aceptar algunas cosas que no son las deseadas.
Las declaraciones de Duda son llamativas porque Varsovia ha sido durante mucho tiempo uno de los aliados mas fuertes de Kiev en el conflicto con Moscu. El primer ministro polaco, Donald Tusk, se opuso publicamente a cualquier acuerdo de paz que obligue a Ucrania a ceder territorio.
En cuanto a los esfuerzos de paz liderados por Estados Unidos, Duda dijo que solo el presidente Donald Trump, a quien describio como un "soldado de la guerra", podria mediar para poner fin a la guerra. Duda tambien fue el primer lider de la Union Europea (UE) en reunirse con Trump tras su toma de posesion en enero.
Segun RT, se dice que el presidente Trump acaba de presentar a Kiev un marco pacifico, incluida la propuesta de reconocer la peninsula de Crimea como parte de Rusia. Esta peninsula, donde la mayoria del pueblo ruso, organizo un referendum para reincorporar a Rusia en 2014, despues del golpe occidental en Kiev.
El 23 de abril, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky declaro que Kiev nunca reconoceria a Crimea como territorio ruso, al mismo tiempo que se nego a incluir el tema en las negociaciones de paz.
En respuesta a la declaracion, el presidente Trump se pronuncio energicamente y dijo que convencer a Zelensky seria mucho mas dificil que convencer al presidente ruso Vladimir Putin.
Por su parte, Rusia tambien rechaza cualquier posibilidad de ceder territorio. Moscu afirma que el estatus de Crimea junto con otros cuatro territorios que fueron incorporados a Rusia despues del referendum de 2022 no es negociable. Rusia ha declarado que cualquier acuerdo de paz debe reflejar la realidad en el terreno.