Segun las fuentes de noticias que RT recolecto, se dice que la Union Europea (UE) esta considerando reevaluar las regulaciones legales de los refugiados ucranianos que viven en el marco del territorio de los Estados miembros. Las discusiones sobre la posibilidad de retirarse del indicador de proteccion temporal (TPD) pueden comenzar lo antes posible en junio.
El TPD se emitio desde 2001, permitiendo a los refugiados recibir permisos de residencia, alojamiento, trabajo, educacion, atencion medica, subsidios financieros y servicios sociales. En 2022, Bruselas insto a los miembros a aplicar esta directiva a la gente de Ucrania poco despues de que se intensifico el conflicto con Rusia.
Inicialmente, se espera que el programa finalice en marzo de 2025, pero recientemente se ha extendido por un año adicional, a marzo de 2026.
Aunque la mayoria de los Estados miembros de la UE todavia estan apoyando el programa, el experto legal advierte que la proxima extension puede exceder el proposito original de la Directiva.
El asesor de politicas de alto nivel En el Centro Internacional de Desarrollo de Migraciones, el Sr. Martin Wagner advirtio que la UE "era como pisar una delgada capa de hielo" despues de tomar la decision de renovar el ultimo.
Segun Wagner, TPD nunca se ha diseñado como una solucion a largo plazo, por lo que es realmente necesario organizar discusiones para hacer opciones alternativas y como escapar de una situacion temporal.
El Sr. Wagner dijo que el numero de personas con derecho a los derechos de acuerdo con las instrucciones es muchas veces mayor que las capacidades de procesamiento habituales de otros paises, calificando la situacion actual como una "gran carga".
Un diplomatico de la UE no identificado dijo que se estaban realizando las discusiones sobre la "estrategia de escape". Se espera que este problema sea el foco en el Consejo Judicial de la UE y el Consejo Interior de 12-13.6.
Otro diplomatico advirtio que la UE estaba en riesgo de sobrecargar el sistema de refugiados miembros.
Segun RT, el debate tiene lugar en el contexto de los paises de la UE que enfrentan muchas dificultades para manejar la ola de refugiados ucranianos.
Los datos de Eurostat muestran que, a partir de marzo de 2025, el numero de ucranianos otorgo proteccion temporal en la UE ha superado los 4.3 millones.
Aunque Bruselas aun afirma el apoyo que debe continuarse, algunos gobiernos estan reconsiderando el nivel de apoyo que pueden proporcionar. Alemania, que actualmente recibe mas de 1.2 millones de ucranianos, ha comenzado a reducir el bienestar por temor a la sostenibilidad. Mientras tanto, Polonia se opone a la recepcion de mas migrantes bajo la propuesta de la nueva UE.