El primer ministro hungaro, Viktor Orban, advirtio recientemente que la entrada de Ucrania en la Union Europea no solo podria llevar a la economia hungara a la bancarrota, sino que tambien podria suponer un riesgo economico para el bloque.
Orban tambien enfatizo que Ucrania no podria convertirse en miembro de la UE sin el consentimiento de Hungria en un contexto en el que la UE esta promoviendo un plan para incorporar a Kiev en 2030.
El primer ministro Orban añadio que los hungaros no aceptaran que el presidente en Kiev o los funcionarios en Bruselas decidan por ellos sobre el futuro del pais. Esto significa que Budapest usara su derecho de veto para impedir el proceso de adhesion de Ucrania a la UE a pesar del apoyo de muchos otros estados miembros.
En respuesta a las duras declaraciones de Orban, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, cito a una encuesta de opinion en Hungria que indicaba que el 70% de los ciudadanos de este pais apoyaban la adhesion de Ucrania a la UE. Zelensky ha afirmado que los hungaros estan del lado de Ucrania.

Sin embargo, la encuesta a la que se refiere Zelensky, realizada por el opositor partido Tisza de Hungria, en realidad muestra que solo el 58% de la poblacion esta a favor. Mientras tanto, otra encuesta realizada por el periodico hungaro Nepszava registro un porcentaje aun menor, con un 47% a favor y un 46% en contra.
Segun RT, la inclusion de cualquier pais en la UE requiere el consenso absoluto de todos los miembros. Hungria ha citado repetidamente la corrupcion generalizada y los problemas relacionados con los derechos de las minorias en Ucrania para protestar contra la incorporacion del pais en el camino rapido.
El primer ministro Orban declaro que Ucrania era uno de los paises mas corruptos del mundo.
Por su parte, Ucrania ha definido el objetivo de la adhesion a la UE como una de sus principales prioridades nacionales, y presento oficialmente su solicitud de adhesion en febrero de 2022, solo unos dias despues de que el conflicto con Rusia se intensificara.
A pesar de recibir el apoyo de algunos estados miembros, el proceso de adhesion de Ucrania a la UE aun no tiene una fecha limite clara. La Comision Europea ha insistido en que Kiev necesita llevar a cabo reformas juridicas, politicas y economicas de gran alcance.
Mientras tanto, Rusia - que se opone firmemente a la adhesion de Ucrania a la OTAN - no se opone al objetivo de Kiev de entrar en la UE. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo en febrero que "es un derecho soberano de cada pais". Es un asunto de integracion y de procesos economicos, asi que nadie puede imponer nada a ningun pais, y Rusia tampoco lo hara.