Segun informa Reuters, funcionarios rusos e iranies han confirmado que han llegado a un acuerdo preliminar para que Moscu suministre 55 mil millones de metros cubicos de gas ruso al año a Teheran y al mismo tiempo financie la construccion de una nueva planta nuclear en territorio irani.
Aunque no se ha fijado un precio especifico, el alcance de la cooperacion se ha considerado un gran avance en la relacion estrategica entre los dos paises que estan bajo la presion de las sanciones occidentales.
La informacion se dio en un contexto en el que Estados Unidos y sus aliados buscan aislar a Iran de los recursos internacionales y exigir a Teheran que acepte un nuevo acuerdo nuclear.
Segun la agencia de noticias irani Shana, el ministro de Petroleo Mohsen Paknejad, en su visita a Moscu esta semana, confirmo un acuerdo para suministrar 55 mil millones de metros cubicos de gas al año. Paralelamente, una nueva central nuclear en Iran tambien se construira, utilizando creditos financiados directamente por Rusia.
El acuerdo se estima en una escala equivalente a la cantidad de gas que Rusia exporto a Europa a traves del gasoducto Nord Stream antes de que el sistema se dañara en 2022.
Junto con los compromisos de gas, Iran tambien planea firmar un contrato de 4 mil millones de dolares con empresas rusas para desarrollar siete yacimientos petroliferos en el pais.
Otro punto notable de la cooperacion es el plan de establecer un centro de distribucion regional de gas en Iran, con la posible participacion de Qatar y Turkmenistan.
Esta idea, que Rusia e Iran han estado discutiendo durante años, parece haberse acelerado ahora, cuando ambos necesitan nuevos mercados fuera de la influencia occidental.
El ministro de Energia de Rusia, Sergei Tsivilev, agrego que Rusia espera suministrar este año aproximadamente 1.8 mil millones de metros cubicos de gas a Iran, mientras que el total de 55 mil millones de metros cubicos se implementara en el marco de una ruta a largo plazo.
Desde que estallo el conflicto ucraniano en 2022, Rusia ha buscado activamente nuevos socios estrategicos para compensar la caida del comercio con Europa. En enero, Moscu y Teheran firmaron un acuerdo de asociacion estrategica para promover una cooperacion integral, desde energia y militares hasta ciencia y tecnologia.

Por su parte, Iran, que posee las segundas reservas de gas mas grandes del mundo, solo por detras de Rusia, tiene que importar gas de Turkmenistan debido a la falta de inversion en infraestructura, en parte debido a los decenios de embargo de Estados Unidos.
Los analistas consideran que la alianza energetica ruso-irani podria desafiar el panorama actual en el mercado mundial de petroleo y gas, especialmente cuando ambos paises son miembros importantes de la OPEP+.
Sin embargo, los riesgos siguen existiendo: el transporte de grandes volumenes de gas a traves de rutas seguras a Iran es un problema dificil; junto con eso, la preocupacion por la posibilidad de que Iran acelere su programa nuclear hara que Occidente reaccione mas fuertemente, empujando a la region de Oriente Medio a una nueva postura de tension.
Sin embargo, en el corto plazo, el acuerdo muestra una realidad dificil de negar: los esfuerzos por aislar economicamente a Rusia e Iran estan llevando a estos dos paises a unirse mas, a trazar un nuevo eje energetico.