La Union Europea (UE) ha autorizado a la agencia de valores Euroclear, con sede en Belgica, a redistribuir unos 3.000 millones de euros (3.400 millones de dolares) de los activos rusos congelados, segun informo Reuters el 3 de mayo.
La suma se destinara a inversores occidentales cuyos activos quedaron atrapados en Rusia tras el estallido del conflicto en Ucrania.
El movimiento fue inmediatamente rechazado por el Kremlin, que lo califico de una violacion flagrante del derecho internacional.
Despues de que Rusia lanzo una campaña militar especial en Ucrania en febrero de 2022, una serie de paises occidentales congelo alrededor de 264 mil millones de euros de los activos de Rusia, incluidos los activos estatales y privados. En particular, EuroClear tiene unos 200 mil millones de euros. Esta cantidad congelada genero ganancias a partir de las tasas de interes, y hubo 1,55 mil millones de euros transferidos a Ucrania en julio de 2024.
Esta vez, Euroclear tiene luz verde para usar 3 mil millones de euros de un monto de 10 mil millones de euros en efectivo que pertenece a personas y entidades rusas incluidas en la lista de sanciones de la UE.
Esto es consecuencia de la adaptacion del marco legal de sanciones de la UE a finales de 2024, que permite el uso de intereses y activos congelados para apoyar a Ucrania o compensar a los inversores occidentales afectados por las represalias de Rusia.
Un documento del 1.4 al que tuvo acceso Reuters muestra que Euroclear informo a los clientes: "Hemos recibido la aprobacion de las autoridades competentes para liberar la indemnizacion y proporcionarla a los participantes.
Segun Reuters, en respuesta, Moscu confisco unos 3.000 millones de euros de Euroclear en sus depositos nacionales para compensar a los inversores rusos que sufrieron daños por las sanciones occidentales.
En noviembre de 2024, el ministro de Finanzas ruso Anton Siluanov anuncio que el pais usaria los beneficios de los activos occidentales congelados en Rusia como una medida de respuesta proporcional. Al mismo tiempo, Rusia ha presentado casi 100 demandas contra Euroclear, aunque no hay informacion detallada sobre la situacion legal de los casos.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, insistio en que Rusia no renunciara a sus derechos sobre los activos congelados por Occidente, y declaro que tomaria las medidas legales necesarias para protegerlos.
A pesar de que la Comision Europea y muchos de sus miembros, como los paises balticos, han instado a que se utilicen los activos rusos para ayudar a Ucrania, la UE no ha logrado un acuerdo sobre la confiscacion de todos los activos congelados.
El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, admitio en marzo que la UE no podia liberar de forma arbitraria los activos rusos, ya que los beneficios de estas inversiones se estaban utilizando como activos de garantia para los prestamos militares que el G7 otorgaba a Ucrania.
Mientras tanto, los observadores creen que el nuevo paso de Euroclear podria crear un peligroso precedente en el sistema financiero internacional, cuando los activos de un pais pueden ser utilizados como herramientas de negociacion geopolitica.