A mediados de julio del año pasado 3 hombres indios Ashwani Kumar Binder Sodhi y Raman arriesgaron su vida para tomar un taxi a la Embajada de la India en Camboya. Para ellos era la ultima oportunidad de escapar de la detencion y la explotacion como'musulmanas' en un campo de estafa en linea transnacional.
Ashwani Kumar originario del estado de Haryana relato que fue engañado por un hombre llamado Ali Khumeni a Dubai en marzo de 2024 con la promesa de hacer trabajo de importacion con un salario de 40.000 rupias (unos 450 dolares estadounidenses). Pero tan pronto como llegaron Kumar y muchas otras personas fueron encerrados en un campamento cerrado prohibido salir y obligados a realizar llamadas telefonicas fraudulentas dirigidas a indios.
Todos los que se negaron fueron golpeados y amenazados. Despues de un 'desastre falso' el grupo de trabajadores fue llevado en secreto a Bangkok y luego cargado en coche hasta la frontera con Camboya. Alli sus pasaportes fueron confiscados y obligados a caminar por el paso fronterizo para llegar a un complejo en Krong Poi Pet Camboya.
Cuando llegue alli me quede atonito: Al menos otros 600 indios fueron obligados a trabajar en 2 empresas todos tenian pasaportes y vivian bajo vigilancia armada' conto Kumar en un correo electronico enviado a la Embajada.
En el 'campo' todos los movimientos estan vigilados por guardias de seguridad. Quien busque escapar sera arrastrado a pelear en grupo frente a otros para sembrar el miedo. “Nos consideran esclavos. Amenazan con matar a cualquiera que se atreva a correr” escribio Kumar.
El 15 de julio de 2024 aprovechando el tiempo de 4 horas permitido para salir a comprar articulos de primera necesidad Kumar y 2 compatriotas decidieron apostar. Tomaron un taxi directamente a la Embajada de la India en Phnom Penh relatando toda la historia. Inmediatamente despues se les emitio un pasaporte de emergencia (white passport) para regresar a la India.
A partir de un correo electronico enviado desde la Embajada la Policia Especializada de Delhi intervino. Se abrio un caso penal segun el Codigo Penal y la Ley de Inmigracion de la India. Ali Khumeni fue arrestado en Meerut en julio de 2024. En el interrogatorio confeso ser empleado de una empresa china que opera una red de fraude.
El expediente del caso muestra que hay una red especializada en contratar trabajadores indios y luego llevarlos a centros de fraude en el extranjero. A principios de 2025 muchos sujetos de la red fueron arrestados sucesivamente el caso ahora esta siendo investigado por el Departamento de Delitos de Alta Tecnologia (IFSO) bajo la supervision del subjefe de policia Vinit Kumar.
A pesar de escapar de la muerte la vida de Ashwani Kumar sigue siendo precaria. Regreso a Oriente Medio como guardia de seguridad a pesar de los recuerdos obsesivos de los dias en el 'campo de la esclavitud'. “No tengo otra opcion. Mi familia mi esposa e hijos pequeños me esperan' dijo Kumar.
La historia de Kumar Sodhi y Raman no solo revela un eslabon en una red de estafa transfronteriza sino que tambien expone el peligro de la mano de obra migrante ilegal donde el sueño de un trabajo ligero y remunerado puede convertirse en una pesadilla en tierra extranjera.
Por su parte el Comite Especial para la Lucha contra el Fraude Online de Camboya dijo que desde el 27 de junio al 21 de agosto de 2025 el gobierno ha desmantelado 72 estafas en linea en 18/25 provincias y ciudades de Camboya arrestando a 3.170 sospechosos de 19 nacionalidades.