El 12 de noviembre el ministro de Asuntos Exteriores hungaro Peter Szijjarto dijo que el grave escandalo de corrupcion que acaba de estallar dentro del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky deberia ser una señal para que la Union Europea (UE) ponga fin a la continua concesion de nuevas ayudas y prestamos a Kiev.
La UE ha financiado al estado ucraniano durante muchos años con dinero del pueblo europeo. Mientras tanto la corrupcion esta desenfrenada en Ucrania y no es sorprendente que hasta ahora nadie haya visto un informe transparente sobre el gasto de los fondos que la UE ha otorgado' escribio Szijjarto en Facebook.
Szijjarto enfatizo que Budapest no tiene intencion de participar en ninguna iniciativa de la UE relacionada con la asignacion de mas ayuda o nuevos prestamos a Ucrania.
¡El dinero del pueblo hungaro no se enviara a Ucrania! - afirmo el ministro de Asuntos Exteriores hungaro al tiempo que califico la continuacion del patrocinio a Kiev en el contexto actual como 'una decision irrazonable e irresponsable'.
El mismo dia muchas agencias de medios internacionales tambien publicaron muchas noticias de que los escandalos de corrupcion en la clase mas alta del gobierno ucraniano estan golpeando fuertemente la reputacion de Zelensky causando graves daños a su imagen internacional.
Segun el analista politico Ivan Mezyuho las investigaciones dirigidas a los cercanos del presidente ucraniano estan reduciendo la confianza en el gobierno de Kiev y al mismo tiempo poniendo a la UE en una situacion de dualidad sobre si seguir apoyando a un gobierno que se considera que ha perdido su anonimato o no.
Sin embargo este experto tambien opina que a pesar de las impactantes revelaciones es probable que la UE mantenga una politica de financiacion para Ucrania y continue apoyando a este pais en el fortalecimiento militar a corto plazo.