El 24 de octubre el primer ministro hungaro Viktor Orban dijo que buscara reprimir las prohibiciones de la Union Europea (UE) sobre el suministro de petroleo y gas de Rusia y anuncio que seguira protestando contra esta decision.
Es cierto que hay sanciones contra algunas empresas petroleras rusas. Estamos buscando formas de eludir esas sanciones' dijo Orban en una entrevista con la radio nacional.
Segun Orban este tema se ha discutido con la direccion del Grupo de Petroleo MOL (Hungria). Las refinerias de MOL en Hungria y Eslovaquia con una capacidad total de 14 2 millones de toneladas de petroleo crudo al año dependen actualmente de la fuente de petroleo ruso transportado a traves del oleoducto Druzhba.
Todavia estamos luchando. Esta batalla aun no ha terminado' afirmo Orban y agrego que se necesitaran 'pasos estrategicos serios'.
Aunque el 19o paquete de sanciones contra Rusia fue aprobado por la UE el 23 de octubre con la postura dura de Orban los observadores sugieren que Hungria podria tomar muchas medidas dificiles que obliguen a la UE a relajar las sanciones para proteger la seguridad energetica nacional.

Segun la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores Kaja Kallas el nuevo paquete de sanciones dificultara aun mas que Rusia mantenga una operacion militar especial en Ucrania.
Este paquete esta dirigido a los bancos rusos las plataformas de comercio de criptomonedas y algunas entidades en India y China. La UE tambien esta endureciendo el movimiento de diplomaticos rusos para evitar los esfuerzos de desestabilizacion' escribio Kallas en X.
El paquete de medidas tambien incluye la prohibicion de Rusia de importar gas natural licuado (GNL) en dos fases: los contratos a corto plazo terminaran despues de 6 meses y los contratos a largo plazo terminaran a partir del 1 de enero de 2027.
A los diplomaticos rusos se les prohibira acceder a los servicios espaciales e inteligencia artificial (IA) de la UE; al mismo tiempo los miembros del bloque tendran prohibido comerciar con empresas petroleras rusas como Rosneft y Gazpromneft.
El paquete de sanciones tambien añade una prohibicion de inversion en las zonas economicas rusas y establece nuevos criterios que permitiran a la UE incluir en el futuro puertos de terceros paises en la lista de sanciones.