El 23 de octubre los lideres de la Union Europea (UE) se reunieron en Bruselas para discutir los proximos pasos para apoyar a Ucrania y aumentar la presion sobre Rusia.
Segun una carta de invitacion enviada a los lideres el presidente del Consejo Europeo Antonio Costa dijo que la conferencia se centrara en 2 contenidos principales relacionados con Rusia: la capacidad de Rusia para utilizar activos congelados y el 20o paquete de sanciones.
Discutiremos como fortalecer el apoyo a Ucrania especificamente reafirmando el compromiso de apoyo financiero para este pais en los proximos años y considerando opciones viables basadas en los activos bloqueados de Rusia' escribio Costa.
Este se considera el contenido mas espinoso de la conferencia. Los embajadores de la UE habian llegado previamente a un acuerdo preliminar dando luz verde al plan para utilizar las ganancias generadas por mas de 200 mil millones de euros (unos 215 mil millones de dolares) de los activos del Banco Central de Rusia que estan congelados en Europa. Los intereses se utilizaran para la garantia de un gran prestamo para Ucrania.
Este plan aunque se considera una solucion intermedia para evitar la confiscacion directa todavia enfrenta muchas barreras legales y protestas de Rusia. Se espera que esta cumbre tome una decision politica final asignando la tarea a la Comision Europea para que redacte una propuesta legal especifica.
Ademas del tema de los activos los lideres tambien intercambiaran opiniones sobre el 20o paquete de sanciones contra Rusia. Aunque los detalles aun no se han anunciado los recientes paquetes de sanciones de la UE a menudo se centran en cerrar las lagunas impidiendo que Rusia evalue las sanciones a traves de terceros paises y apuntando a areas especificas como la energia (NG) o la tecnologia. El paquete de sanciones numero 19 incluye la prohibicion de LNG ruso a partir de 2027 que se aprobo anteriormente.
La cumbre tambien discutira la aceleracion de la construccion de la capacidad de defensa conjunta de Europa en un contexto de cada vez mas intrusiones en el espacio aereo por aviones no tripulados que ocurren en los paises miembros fronterizos con Rusia.
Finalmente los lideres debatiran sobre como mejorar la competitividad economica del bloque especialmente despues de haber decidido prohibir por completo las importaciones de energia de Rusia un paso que plantea muchos desafios para la industria europea.