Desde mediados de enero, el dolar ha caido un 9% frente a la bolsa de divisas internacional, marcando su mayor debilitamiento en tres años. Pero lo que mas preocupa a los economistas no son las cifras, sino la causa mas profunda de la caida, una señal de alarma: la perdida de confianza en el dolar estadounidense.
El dolar no es solo una moneda, es una herramienta de poder. Durante decadas, el dominio del dolar en las transacciones transfronterizas y su papel como refugio seguro para los inversores globales permitio a Washington obtener prestamos baratos, gastar fuertemente e imponer sanciones financieras a los paises.
Esto es lo que los economistas llaman un privilegio exorbitante, un privilegio que ningun otro pais tiene. Pero ahora ese privilegio esta en peligro. AP cita al profesor S. Barry Eichengreen, de la Universidad de California en Berkeley, quien dice que la confianza global en el dolar se ha construido durante mas de medio siglo. Pero puede derrumbarse en un abrir y cerrar de ojos.
El dolar esta perdiendo valor en un mundo extraño. Normalmente, cuando Estados Unidos impone aranceles a las importaciones, la demanda de exportaciones disminuye y el dolar se fortalece debido a la recuperacion de la balanza comercial. Pero en la reciente imposicion de impuestos por parte de la administracion del presidente Donald Trump, sucedio lo contrario: el dolar se debilito rapidamente.
Los expertos consideran que esto no es simplemente una reaccion del mercado a la politica fiscal. En cambio, es una crisis de confianza en la capacidad de manejo macroeconomico de los Estados Unidos, desde la gestion de la deuda publica, la inflacion, hasta la independencia de la Reserva Federal.
Segun Deutsche Bank, la "seguridad" del dolar esta siendo erosionada. Capital Economics advierte: "Ya no es una exageracion decir que la posicion de reserva global del dolar esta en peligro".
La devaluacion del dolar ha hecho subir los precios de las importaciones a los Estados Unidos, no solo por los aranceles, sino tambien por la debilidad monetaria. Eso significa que los consumidores estadounidenses pagan mas por vino frances, automoviles alemanes o electronica coreana.
Si la confianza en el dolar continua debilitandose, los intereses de los prestamos al consumidor y los prestamos hipotecarios podrian aumentar, ya que las instituciones financieras se veran obligadas a aumentar la cobertura de riesgo.
La deuda federal de los Estados Unidos es ahora del 120% del PIB, un nivel que si ocurriera en cualquier otro pais podria provocar una crisis financiera inmediata.
Mientras tanto, muchos paises han impulsado el comercio sin el uso del dolar, en un proceso llamado desdolarizacion.
Incluso, monedas digitales como Bitcoin estan siendo vistas como una moneda digital que reemplazara al dolar en el futuro. El presidente de BlackRock, Larry Fink, advirtio que si el deficit sigue creciendo, Estados Unidos podria perder su posicion en manos de los activos digitales.