En el incidente, el avion de reconocimiento de señales EP-3 Aries de la Marina de los Estados Unidos volo por aguas internacionales en el Mar Negro y fue interceptado por un caza de superioridad Su-27 ruso, forzado a dar la vuelta. El video muestra el Su-27 cruzando frente a las camaras del Aries.
El Ministerio de Defensa de Rusia declaro que la interceptacion es necesaria para evitar que EP-3 Aries viole el espacio aereo ruso. "El avion de combate ha reportado un avion de deteccion con un avion de espia de escolta. La fuerza ha impedido que la aeronave viole el espacio aereo ruso y al mismo tiempo cumpla con todas las medidas de seguridad necesarias", Sputnik cito la declaracion de defensa rusa.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos condeno el intercepto de Moscu como una violacion del derecho internacional, acusando a Rusia de molestar a los aviones estadounidenses en aguas internacionales.
"Mientras los aviones estadounidenses estaban operando de acuerdo con las leyes internacionales, la parte rusa habia violado gravemente los acuerdos vigentes y las leyes internacionales. En este caso es el Acuerdo de Prevencion de Incidentes en el Mar (INCSEA) de 1972", dijo la portavoz del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Heather Nauert.
"Llamamos a Rusia a que deje de actuar de manera insegura, lo que aumenta el riesgo de error, pone en peligro a los tripulantes de ambas partes y provoca colisiones aereas", subrayo Heather Nauert, quien califico el incidente como "el ultimo ejemplo de actividades militares rusas que no cumplen con las reglas y acuerdos internacionales".
Ademas, las fuerzas navales estadounidenses en Europa-Africa tambien acusaron a los aviones rusos de crear una situacion peligrosa con la interceptacion del 29 de enero del Su-27 con el EP-3 Aries. "Esta interaccion fue identificada como insegura debido a que el Su-27 se acerco a 1,5 metros y corto directamente la linea de vuelo del EP-3, lo que hizo que el EP-3 volara a traves de la columna de humo del Su-27. El proceso de interceptacion duro 2 horas y 40 minutos".
Mientras tanto, Moscu nego las acusaciones, afirmando que el caza Su-27 realizo todo el vuelo de acuerdo con las reglas internacionales de uso del espacio aereo y que no ocurrieron situaciones anormales durante el proceso de interceptacion de la aeronave estadounidense.