La compañia NIS Petroleum de Serbia anuncio que el 20 de junio envio la propuesta a los EE. UU. Para solicitar la cuarta exencion de sanciones, para evitar el riesgo de reducir el suministro de petroleo crudo.
NIS se debe actualmente a Gazprom Neft y Gazprom de Rusia. NIS esta operando la unica refineria de petroleo de Serbia. Esta instalacion tiene una capacidad anual de 4,8 millones de toneladas, que satisface la mayoria de las necesidades de consumo de la nacion Balcania.
La Oficina de Control de Activos Exteriores (OFAC) del Departamento de Finanzas de los Estados Unidos impuso por primera vez sanciones al petroleo de Rusia en 10.1 este año y le dio a Gazprom Neft un periodo de 45 dias para retirar la propiedad en NIS.
Hasta ahora, NIS ha recibido 3 exenciones, de las cuales la tercera exencion caducara el 27 de junio.
El 14 de marzo, NIS presento una solicitud al Ministerio de Finanzas de los Estados Unidos para traer el nombre de la Compañia de la lista de sanciones.
"Aunque el medio ambiente es complicado, NIS aun asegura proporcionar estabilizacion de productos petroleros para el mercado interno y continuar comprometiendose para mantener la estabilidad social para el personal", escribio Serbia Petroleum Company en el sitio web oficial.
El 26 de febrero, Gazprom Neft transfirio aproximadamente el 5,15% de las acciones en NIS a Gazprom, para encontrar formas de evitar el castigo.
Actualmente, Gazprom Neft posee el 44.85% de la participacion de NIS, mientras que Gazprom posee el 11.3%. El gobierno serbio posee el 29.87%, el resto es propiedad de pequeños accionistas.
NIS importa alrededor del 80% de la demanda de petroleo crudo a traves de la compañia operativa JANAF Pipeline de Croacia. El resto se cumple con la explotacion domestica en Serbia.