El 8 de abril, segun algunas fuentes obtenidas por NBC News, Estados Unidos esta considerando retirar unos 10.000 soldados de Europa del Este, en medio de las negociaciones del presidente Donald Trump con Rusia para llegar a un acuerdo de paz para Ucrania.
Desde 2022, el entonces presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, envio 20.000 soldados a Europa despues de que el conflicto en Ucrania se intensificara. Segun el Comando Europeo de los Estados Unidos, actualmente hay unos 84.000 soldados estadounidenses estacionados en Europa, la mayoria en Alemania y Polonia, junto con un numero menor de fuerzas en Rumania, Estonia y Lituania.
Aunque la retirada en cuestion representa solo el 12% de las fuerzas totales, el plan podria afectar directamente a las unidades estadounidenses estacionadas en Rumania y Polonia, dos paises miembros de la OTAN que se encuentran cerca de la frontera con Rusia.
La medida ha hecho que algunos funcionarios europeos expresen su preocupacion de que Estados Unidos pueda estar disminuyendo su compromiso de proteger a la OTAN de las amenazas de Rusia. El ex alto funcionario del Pentagono Seth Jones dijo que la reduccion de tropas debilitaria la posicion militar de Estados Unidos en Europa y aumentaria la disposicion de Rusia a intervenir en varias formas.
La informacion sobre el plan de retirada surge en un contexto en el que la administracion del presidente Trump continua presionando a los miembros de la OTAN en Europa para que asuman la mayor parte de la responsabilidad de la defensa, incluido el aumento del gasto militar.
En una entrevista con la AFP, un diplomatico de la OTAN admitio que el papel de Estados Unidos en la alianza podria disminuir en el futuro, pero expreso su deseo de que Washington mantenga el maximo nivel de influencia posible.
Mientras tanto, algunos funcionarios de la OTAN consideran que si Estados Unidos realmente planea reducir su presencia militar en Europa, Washington deberia publicar un calendario claro para que los aliados se preparen activamente.
Las preocupaciones aumentan cuando Estados Unidos esta en conversaciones con Rusia para lograr un alto el fuego en Ucrania y restaurar las relaciones bilaterales que cayeron a un nivel record bajo el presidente Biden.
El presidente Trump ha declarado que la expansion de la OTAN y el enfoque de la administracion Biden hacia Ucrania son una de las causas que condujeron al conflicto con Rusia.
Moscu tambien tiene una opinion similar, y ha acogido con satisfaccion la disposicion de Washington a discutir las causas del conflicto ucraniano, incluida la aspiracion de Kiev a unirse a la OTAN, que ha sido considerada desde hace tiempo como una linea roja con Rusia.