Las negociaciones tienen como objetivo encontrar una solucion a las disputas comerciales prolongadas entre las dos economias mas grandes del mundo y apuntan a extender la orden de retirada arancelaria por 3 meses mas.
La delegacion estadounidense encabezada por el Ministro de Finanzas Scott Bessent llego a la Oficina del Primer Ministro sueco a primera hora de la tarde. Tambien aparecio el Viceprimer Ministro chino Ha Lap Phong. Los negociadores salieron del edificio alrededor de las 20:00 (hora local) sin responder a la prensa. Se espera que las negociaciones continuen el 29 de julio.
China se enfrenta a la fecha limite del 12 de agosto para llegar a un acuerdo arancelario estable con la administracion del presidente Donald Trump despues de que ambas partes alcanzaran acuerdos preliminares en mayo y junio para poner fin a la serie de escaladas de represalias arancelarias y recortes en el suministro de minerales y tierras raras.
Hablando en una conferencia de prensa con el primer ministro britanico Keir Starmer en Escocia el presidente Donald Trump menciono el proceso de negociacion: 'Quiero que China abra su economia'.
Segun el Representante Comercial de Estados Unidos Jamieson Greer no espera un 'gran avance' en esta ronda de negociaciones de Estocolmo.
Creo que este es el siguiente paso para monitorear evaluar la implementacion de los acuerdos anteriores asegurar el flujo de minerales esenciales entre ambas partes y preparar la base para un comercio mas equilibrado en el futuro' dijo en el canal CNBC.

Un dia antes Estados Unidos habia llegado a un acuerdo comercial mas grande con la Union Europea (UE) imponiendo un arancel del 15% a la mayoria de las exportaciones de la UE a Estados Unidos.
Este contexto aumenta las expectativas de que Estados Unidos y China tambien puedan lograr una prorroga de la sancion arancelaria de 90 dias como predicen los expertos comerciales.
La posibilidad de una prorroga apoyara la planificacion de una reunion entre el presidente Donald Trump y el secretario general Xi Jinping a finales de octubre o principios de noviembre.
Segun el Financial Times Estados Unidos ha suspendido temporalmente algunas medidas para controlar las exportaciones de tecnologia a China para no afectar el proceso de negociacion y promover la reunion entre los dos lideres.
Las rondas de negociaciones anteriores en Ginebra y Londres en mayo y junio se centraron principalmente en reducir los impuestos de represalia que habian alcanzado los 3 digitos y restaurar el flujo de comercio de minerales y tierras raras de China y productos tecnologicos como chips de IA de Estados Unidos.
Sin embargo los dialogos actuales aun no profundizan en los temas centrales como el modelo economico la orientacion de las exportaciones de China o la politica de control de las exportaciones de tecnologia de Estados Unidos.
Segun el economista Scott Kennedy del Centro de Estudios Estrategicos e Internacionales de Washington 'Geneva y Londres son solo el comienzo para que ambas partes puedan avanzar hacia conversaciones mas sustanciales en el futuro'.
El secretario Bessent ha enfatizado repetidamente el deseo de que China reequilibrie la economia pasando de la dependencia de las exportaciones al consumo interno un objetivo a largo plazo de las administraciones estadounidenses.
Mientras tanto el papel dominante de Beijing en la cadena mundial de suministro de tierras raras sigue siendo un factor estrategico en las negociaciones con Washington.