El 24 de agosto (hora de Estados Unidos) el vicepresidente de Estados Unidos J.D. Vance dijo que Rusia ha tenido 'importantes avances' en el proceso de negociacion para buscar una solucion pacifica al conflicto con Ucrania. Enfatizo que aunque no hay señales claras de un final se ha registrado un progreso despues de muchos años de estancamiento.
En una entrevista Vance dijo que el presidente ruso Vladimir Putin ha aceptado algunos puntos nuevos incluido el hecho de que Ucrania recibira garantias de seguridad para prevenir el riesgo de ataques en el futuro. Enfatizo que esta es la primera vez en tres años y medio que Rusia acepta renunciar a su intencion de construir un gobierno prorruso en Kiev al tiempo que reconoce que es necesario un compromiso con la integridad territorial de Ucrania.
Segun la fuente a cambio de poner fin a los ataques Rusia exige a Ucrania que abandone toda la region de Donbass mantenga una postura neutral no se una a la OTAN y no permita que las fuerzas occidentales esten presentes en el territorio.
El ministro de Relaciones Exteriores ruso Sergei Lavrov dijo que un grupo de paises incluidos los miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas podrian convertirse en garantes de la seguridad de Ucrania.
Mientras tanto el presidente estadounidense Donald Trump ha advertido que impondra sanciones adicionales contra Rusia si no hay progreso en las proximas dos semanas. La semana pasada se reunio con Putin en Alaska. Vance señalo que las nuevas sanciones se consideraran segun los casos pero admitio que es dificil que Rusia acepte rapidamente el alto el fuego.
Vance tambien cito el impuesto adicional del 25% que Trump impuso a los bienes indios debido a que este pais compra petroleo a Rusia como un ejemplo de como utilizar la presion economica para promover la paz. Segun el el mensaje claro es que Rusia solo puede reintegrarse a la economia mundial si pone fin al ataque de lo contrario seguira aislada.