RT informo el 1 de abril que el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, dijo que Ucrania seguia atacando la infraestructura energetica de Rusia, a pesar del alto el fuego parcial mediado por Estados Unidos.
Citando un informe del ministro de Defensa, Andrey Belousov, presentado en el Consejo de Seguridad de Rusia el mismo dia, Lavrov dijo que el alto el fuego solo se mantuvo durante dos dias antes de que Ucrania rompiera el acuerdo unilateralmente.
En dias recientes, incluida la noche del 31 de marzo (hora local), Kiev ha utilizado constantemente aviones no tripulados (UAV) contra una serie de instalaciones energeticas de Moscu, pero Lavrov no revelo especificamente los objetivos atacados.
El lado ucraniano no ha hecho comentarios.

El 18 de marzo, el presidente ruso Vladimir Putin acepto oficialmente la propuesta de un alto el fuego en el sector energetico del presidente estadounidense Donald Trump en una llamada telefonica, al tiempo que ordeno a los militares que lo hicieran inmediatamente.
El Ministerio de Defensa ruso dijo que se vio obligado a derribar siete UAVs que estaban en camino de atacar instalaciones energeticas de Ucrania para cumplir con las instrucciones del presidente Putin.
Segun el acuerdo, las instalaciones protegidas incluyen plantas de procesamiento y almacenamiento de petroleo y gas, estaciones de bombeo y tuberias, plantas de generacion y distribucion de electricidad, plantas de energia nuclear y represas hidroelectricas.
El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky respaldo publicamente el acuerdo poco despues de su publicacion y reafirmo su compromiso de cumplirlo la semana pasada. El lider ucraniano incluso lo califico como una victoria diplomatica del pais, pero no menciono ninguna orden oficial para el ejercito.
Zelensky dijo que aunque aun quedan muchas preguntas y detalles por aclarar, con este acuerdo ambas partes no usaran armas en contra de las instalaciones energeticas de la otra.
Desde que el alto el fuego entro en vigor el 18 de marzo, Moscu ha acusado repetidamente a Kiev de violar el acuerdo. Rusia tambien advirtio que si una de las partes rompe el acuerdo, las clausulas que se habian comprometido anteriormente ya no tendrian valor vinculante.