En la reunion sobre la explosion de Nord Stream del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebrada el 26 de agosto a peticion de Rusia Dmitry Polyansky Representante Permanente de Rusia ante las Naciones Unidas dijo que Rusia no recibio apoyo de Alemania Dinamarca y Suecia en la investigacion conjunta sobre la explosion del gasoducto en el Mar Baltico.
Como resultado el valioso tiempo se ha desperdiciado el trabajo de los investigadores daneses y suecos ha terminado tal como prevemos: tardaron un año y medio en llegar a la unica conclusion: el gasoducto Nord Stream realmente exploto pero no pudieron determinar quien y como' dijo.
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas puede considerar la explosion de Nord Stream en secreto si es necesario pero debe tener acceso a toda la informacion afirmo el enviado especial de Rusia ante las Naciones Unidas Dmitry Polyansky.
Si se necesita privacidad estamos dispuestos a discutir este tema en una sesion a puerta cerrada. Lo importante es que el Consejo necesita toda la informacion relacionada para tomar una decision sabia. Las propuestas de Rusia junto con las propuestas de los aliados siguen siendo consideradas. Pedimos a nuestros colegas que apoyen estas propuestas para que el Consejo de Seguridad pueda completar su mision principal: proteger la paz y la seguridad internacionales' dijo Polyansky.

En la reunion Rusia tambien pidio a Alemania que anuncie toda la informacion disponible sobre el caso Nord Stream. “Pedimos a Berlin que no oculte la verdad sino que muestre su disposicion a cooperar compartiendo toda la informacion que conozcan” dijo Polyansky.
El representante permanente de Rusia ante las Naciones Unidas advirtio que el hecho de que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas no haya logrado avances en las discusiones sobre el sabotaje del gasoducto Nord Stream aumenta el riesgo de que se produzcan ataques terroristas similares en otros lugares.
Si el Consejo de Seguridad no toma ninguna medida en el caso Nord Stream incidentes similares en otros lugares del mundo no se podran descartar' dijo Polyansky.
Hablando en la reunion sobre Nord Stream en el Consejo de Seguridad el Asistente Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas Miroslav Jenca enfatizo que las Naciones Unidas no ve ninguna base para comentar sobre la investigacion en curso relacionada con el sabotaje del gasoducto que conecta Rusia y Alemania en el Mar Baltico.
Las Naciones Unidas no tienen mas detalles sobre el incidente y no tienen autoridad para verificar ni confirmar las declaraciones o informes relacionados con el incidente' añadio Jenca.
Hizo un llamamiento a las partes para que se contengan y sean pacientes hasta que terminen las investigaciones y reafirmo la postura de las Naciones Unidas condenando el acto de causar intencionalmente daños a la infraestructura civil y exigiendo la responsabilidad de la explicacion.
Seguimos animando a los estados miembros a cooperar mas en estos temas y a compartir informacion entre si' señalo Jenca.
La semana pasada funcionarios italianos arrestaron al sospechoso de Nord Stream un ciudadano ucraniano de 49 años bajo una orden de arresto europea emitida por Alemania.