Justo antes de que las Naciones Unidas se prepararan para restablecer una serie de duras sanciones Teheran firmo inesperadamente un acuerdo de 25 mil millones de dolares para construir 4 centrales nucleares.
La agencia de noticias IRNA informo el 27 de septiembre que el grupo Rosatom (Rusia) y la empresa irani Hormoz han firmado un contrato para desplegar 4 reactores nucleares en Sirik provincia de Hormozgan con una capacidad total de mas de 5.000 MW.
Este es el proyecto mas grande en el campo nuclear civil entre los dos paises desde que Rusia apoyo a Iran para completar la planta de Bushehr a principios de la decada de 2000.
Actualmente Iran solo tiene una central nuclear en funcionamiento en Bushehr con una capacidad de 1.000 MW que satisface menos del 2% de la demanda nacional de electricidad.

Segun el plan cada nuevo reactor tendra una capacidad de 1.255 MW pero no esta claro el cronograma de construccion especifico.
El vicepresidente y jefe de la Organizacion de Energia Atomica de Iran Mohammad Eslami revelo ademas que los proximos 4 reactores tambien estaran ubicados en Bushehr en la siguiente fase.
Rusia ha planeado durante mucho tiempo construir hasta 8 reactores en Iran apoyando las ambiciones de Teheran de alcanzar una capacidad de energia nuclear de 20 GW en 2040. Sin embargo estos proyectos se han estancado repetidamente debido a los embargos internacionales y las tensiones nucleares entre Iran y Occidente.
Un punto notable es que el acuerdo de 25 mil millones de dolares se firmo solo unas horas antes de que la serie de sanciones integrales de las Naciones Unidas regrese el 27 de septiembre.
El mes pasado Gran Bretaña Francia y Alemania activaron un mecanismo de restablecimiento automatico de sanciones (snapback) acusando a Iran de no cumplir con el acuerdo nuclear de 2015 (JCPOA). Esto significa que Teheran corre el riesgo de enfrentar una nueva ronda de sanciones severas incluidas las sanciones contra las armas y las finanzas.
En la reunion del Consejo de Seguridad el 26 de septiembre Rusia y China presentaron un borrador de 6 meses mas para continuar el dialogo pero es poco probable que se apruebe cuando los paises occidentales esten decididos.
Estados Unidos se retiro unilateralmente del JCPOA bajo el presidente Donald Trump lo que provoco que Iran retirara gradualmente su compromiso de limitar el programa nuclear. Los esfuerzos de negociacion para restablecer el acuerdo se vieron obstaculizados tras una serie de ataques aereos sin precedentes de Israel contra Iran en junio que estallo una guerra de 12 dias en la que Washington tambien fue atraido a participar.
Occidente ha acusado repetidamente a Iran de perseguir en secreto armas nucleares algo que Teheran niega resueltamente afirmando que su programa es completamente para fines civiles. Rusia tambien enfatiza que la cooperacion nuclear con Iran es transparente y cumple con los estandares internacionales.
Los observadores opinan que el hecho de que Teheran y Moscu se unan en este'superproyecto nuclear' no solo tiene como objetivo resolver las enormes necesidades energeticas de Iran sino tambien de caracter estrategico fortalecer las relaciones entre los dos paises en un contexto en el que tanto Rusia como Iran estan bajo la presion de sanciones de Estados Unidos y sus aliados.