Las sanciones de las Naciones Unidas contra Iran se revocaran despues de que el proyecto de resolucion impulsado por Rusia y China para retrasarlo no sea aprobado en el Consejo de Seguridad. Solo 4 paises apoyan la resolucion mientras que 9 paises votaron en contra y 2 votaron en blanco.
Barbara Wood embajadora britanica ante las Naciones Unidas afirmo que el proceso de activacion del mecanismo de'snapback' de acuerdo con la Resolucion 2231 se ha completado lo que significa que se restableceran las sanciones contra la proliferacion nuclear con Iran.
Esto incluye el embargo de armas la prohibicion del enriquecimiento y el reciclaje de uranio la restriccion de las actividades relacionadas con los misiles balisticos junto con la congelacion de activos y la restriccion de viajes con individuos y organizaciones iranies.
El presidente irani Masoud Pezeshkian declaro que su pais no tiene intencion de retirarse del Tratado de No Prohibicion de las Armas Nucleares y que sera transparente sobre la alta cantidad de uranio enriquecido. Tambien enfatizo que Iran no busca armas nucleares. Sin embargo Teheran advirtio que Occidente debe asumir toda la responsabilidad de la decision de reinstalar las sanciones.
El vice embajador de Rusia ante las Naciones Unidas acuso a los paises occidentales de enterrar el camino diplomatico mientras que Iran califico esta decision de 'invalida en terminos legales audaz politicamente y incorrecta en terminos de procedimientos'. Sin embargo los paises europeos creen que todavia hay oportunidades para negociaciones a largo plazo si Iran coopera con el organismo de vigilancia nuclear y reanuda el dialogo.
El primer ministro israeli Benjamin Netanyahu declaro en la Asamblea General de las Naciones Unidas que la comunidad internacional no debe permitir que Iran restaure su capacidad nuclear enfatizando que la reserva de uranio del pais debe ser eliminada.