Reuters informo el 10 de mayo que el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que Rusia pediria a Estados Unidos y Europa que detuvieran la ayuda de armas a Ucrania en cualquier posible acuerdo de alto el fuego.
Peskov explico que el suministro de armas continuara dando ventajas a Ucrania y alentara a que continue con la movilizacion general, enviando mas soldados a la linea de frente. El portavoz dijo que Ucrania aprovecharia ese tiempo para entrenar a las nuevas fuerzas y dar descanso a los soldados actuales. ¿Por que entonces le hemos dado a Ucrania esa ventaja?
En la entrevista con ABC News, Peskov reitero las preocupaciones que el presidente ruso Vladimir Putin habia expresado el 13 de marzo y que habia expresado en una llamada telefonica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solo unos dias despues.
Segun Peskov, el presidente Putin apoya la idea de un alto el fuego, pero dice que hay que aclarar algunos asuntos antes de llegar a un acuerdo. Putin enfatizo que el escenario actual esta inclinado hacia Rusia, ya que las fuerzas de Moscu estan ganando ventaja y avanzando firmemente en muchas direcciones.

Sin embargo, si las partes acuerdan un alto el fuego pero Estados Unidos y los paises europeos continuan suministrando armas a Ucrania cada dia, eso dara mas ventaja a Kiev.
En cuanto a que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha mostrado recientemente una creciente pasion por la parte rusa, incluso diciendo que el presidente Putin esta intentando perder el tiempo en la resolucion del conflicto con Ucrania, Peskov lo nego, al tiempo que enfatizo que Ucrania es la que ha retrasado el proceso de reconciliacion al negarse constantemente a negociar directamente.
Peskov señalo que el presidente Putin esta haciendo todo lo posible para resolver el problema por vias pacificas y diplomaticas. Sin embargo, si no hay mas instrumentos de paz o una solucion diplomatica viable, Rusia se vera obligada a continuar con su operacion militar especial.
En un nuevo episodio, a las 11.5 (hora local), el presidente Putin continuo expresando su disposicion a negociar directamente con Ucrania. Incluso propuso tanto el lugar como el tiempo para las discusiones, que comenzaran el 15 de mayo en la capital de Estambul (Turquia).
El lider ruso dijo que tendria un intercambio con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan a fines del 11 de mayo, con la esperanza de celebrar las negociaciones la semana proxima en Estambul.
Putin enfatizo que Rusia no pondra ninguna condicion previa para el dialogo directo con Ucrania, y expreso su deseo de que las negociaciones se lleven a cabo de manera seria y produzcan resultados duraderos, incluida una paz duradera.