En el Foro de Energia ADIPEC en Abu Dhabi el 3 de noviembre los lideres de Exxon Mobil (EE. UU.) y QatarEnergy (Qatar) enviaron simultaneamente una advertencia: Si la Union Europea y la UE aprueban la Directiva de Evaluacion de la Sostenibilidad Empresarial (CSDDD) en su forma actual podrian retirarse del mercado europeo donde dependen en gran medida del gas importado.
Segun el borrador CSDDD exige que todas las empresas de la UE sean responsables de los riesgos ambientales y de derechos humanos en toda la cadena de suministro incluso fuera de Europa. Las grandes empresas tambien estan obligadas a tener un plan climatico que se ajuste al objetivo de 1 5 grados centigrados del Acuerdo de Paris de lo contrario seran multadas con hasta el 5% de los ingresos globales.
El director ejecutivo de Exxon Mobil Darren Woods dijo que esta ley tendria consecuencias catastroficas. “Lo asombroso es que nos exigen que cumplamos en todas partes del mundo incluso si esa actividad no tiene nada que ver con Europa” dijo.
El ministro de Energia y CEO de QatarEnergy Saad al-Kaabi va aun mas alla diciendo que Qatar ha preparado un escenario para detener las exportaciones de GNL a la UE si Bruselas no cambia. “Europa necesita entender que todavia necesitan gas de Qatar de Estados Unidos. Deberian considerar este tema seriamente” dijo.
Actualmente Exxon Mobil y QatarEnergy son los dos mayores proveedores de gas natural licuado (GNL) de Europa desde que este bloque redujo las importaciones de gas ruso.
Estados Unidos representa actualmente casi el 50% de las importaciones de GNL de la UE mientras que Qatar suministra el 12-14% principalmente a traves de Shell TotalEnergies y ENI.
Si estas dos fuentes de suministro se detienen simultaneamente Europa podria repetir la crisis energetica especialmente en invierno.
Woods tambien dijo que la exigencia de que las corporaciones energeticas demuestren una hoja de ruta para lograr emisiones netas cero es 'inaceptable tecnicamente'. Mientras tanto Qatar considera que esta condicion es poco realista porque los paises productores de GNL todavia estan ampliando la capacidad para compensar la escasez tras el conflicto ruso-ucraniano.
Aunque el Parlamento Europeo ha acordado renegociar la UE todavia quiere completar esta ley antes de finales de 2025.
Washington y Doha estan movilizando el corredor para que Bruselas relaje las regulaciones advirtiendo que de lo contrario la propia Europa pagara el precio cuando el suministro se vea sofocado por su propia 'ley verde'.