El 30 de octubre las Naciones Unidas emitieron una dura advertencia sobre el riesgo de una escalada nuclear mundial despues de que el presidente estadounidense Donald Trump ordenara a la administracion que restableciera las pruebas de armas nucleares por primera vez desde la prohibicion hace 33 años.
El portavoz de las Naciones Unidas Farhan Haq enfatizo: 'Nunca se permite llevar a cabo pruebas nucleares en ninguna circunstancia. No debemos olvidar el tragico legado de mas de 2.000 pruebas de armas nucleares en los ultimos 80 años'.
Segun Haq el Secretario General de las Naciones Unidas Antonio Guterres cree que el reinicio de las pruebas por parte de Estados Unidos sea una 'gran retroceso' en los esfuerzos para prevenir la proliferacion de armas de destruccion masiva y amenazar los avances diplomaticos globales en el control de armas.
En las redes sociales el presidente Trump declaro que Estados Unidos 'iniciara las pruebas nucleares sobre la base de la igualdad con sus competidores' pero no aclaro que tipo de prueba queria mencionar.
Rusia y China actualmente no llevan a cabo explosiones nucleares pero Moscu anuncio recientemente pruebas de vehiculos aereos no tripulados bajo el agua alimentados por energia nuclear y misiles de crucero capaces de transportar ojivas nucleares.
Este proceso comenzara de inmediato' escribio Trump unas horas antes de reunirse con el presidente chino Xi Jinping en Corea del Sur.
Este anuncio inmediatamente genero una serie de preguntas sobre el verdadero objetivo de Washington. Los expertos opinan que si Trump solo ordena pruebas de armas con motores nucleares o capaces de transportar ojivas nucleares las consecuencias seran muy diferentes a las de las pruebas de lanzamiento nuclear directas.
El vicepresidente J.D. Vance afirmo que Estados Unidos todavia se compromete a limitar la proliferacion nuclear pero añadio: 'Es necesario asegurar que nuestro arsenal nuclear funcione realmente eficazmente. Y para lograrlo se necesita un mecanismo de prueba periodica'.
La idea de reanudar las pruebas nucleares no es nueva. El ex asesor de Seguridad Nacional Robert O'Brien escribio una vez en Foreign Affairs que Estados Unidos deberia restablecer las pruebas submarinas si China y Rusia continuan rechazando el dialogo sobre el control de armas.
Al final de su primer mandato Trump intento impulsar un tratado nuclear trilateral entre Estados Unidos Rusia y China pero Pekin rechazo la propuesta. Actualmente China aunque tiene un arsenal de ojivas mucho mas pequeño que Estados Unidos y Rusia esta acelerando la expansion de su capacidad de disuasion incluidas las pruebas de misiles hipersonicos que son dificiles de interceptar para los sistemas de defensa.
Segun el experto Daryl G. Kimball director ejecutivo de la Asociacion de Control de Armas de EE. UU. la reanudacion de las pruebas completas llevara muchos años y costara cientos de millones de dolares. Incluso las pruebas a pequeña escala si superan el umbral de'responsabilidad de cadena autosuficiente' pueden violar el Convenio sobre la Prohibicion Integral de Pruebas Nucleares (CTBT) de 1996 que no ha sido ratificado por Estados Unidos pero que se considera la base del orden nuclear moderno.
Kimball advirtio: 'Si Estados Unidos reanuda las pruebas nucleares Rusia China e incluso Corea del Norte podrian hacer lo mismo. Los beneficios son casi nulos mientras que los riesgos son enormes. Esta decision hasta ahora no se ha explicado claramente'.