El 2 de noviembre el grupo de la OPEP+ anuncio que aumentara la produccion de petroleo en 137.000 barriles/dia a partir de diciembre. Sin embargo el grupo anuncio que 'detendra temporalmente' la sustitucion de petroleo en los primeros 3 meses de 2026 y que seguira vigilando de cerca las condiciones del mercado y mantendra una 'estabilidad total' para decidir si se debe continuar suspendiendo temporalmente el aumento de la produccion o no.
En el comunicado la OPEP señalo que esta suspension tiene como objetivo la temporada de cosecha. De hecho la demanda de crudo tiende a disminuir en el primer trimestre cuando las refinerias de petroleo reducen su produccion. 'No quieren añadir mas petroleo en un mercado debil estacionalmente' dijo Amrita Sen directora de informacion de mercado de la firma de investigacion Energy Aspects.
Este anuncio tambien muestra que la OPEP+ un grupo que vende enormes cantidades de petroleo a grandes importadores como China e India esta viendo signos de riesgo de exceso de oferta el proximo año.
El grupo autoequilibra la oferta y el equilibrio de la oferta del grupo tambien esta mostrando un aumento en el primer trimestre dijo Amrita Sen.
Bachar El-Halabi analista senior de mercado energetico de la firma de investigacion Argus Media dijo que el mantenimiento de esta politica seguramente ayudara al grupo a tener una vision mas clara de los elementos basicos del mercado.
La OPEP+ esta operando en un contexto complejo. Existe preocupacion por las futuras exportaciones de Rusia un principal proveedor del grupo despues de que Estados Unidos sancionara recientemente a 2 empresas petroleras rusas. Las tensiones tambien estan aumentando entre Estados Unidos y Venezuela un importante productor de petroleo.
Por otro lado ha surgido la preocupacion de que el suministro de petroleo este aumentando mucho mas rapido que la demanda lo que podria conducir a un exceso dificil de controlar.
El mercado mundial del petroleo podria estar en un momento clave cuando aparezcan signos de un deficit de oferta significativo' comento Toril Bosoni jefe de la division de industria petrolera y mercado de la Agencia Internacional de Energia (AIE).
La Sra. Toril Bosoni dijo que la cancelacion por parte de la OPEP+ del acuerdo de recorte de produccion junto con el hecho de que los paises extranjeros del grupo incluidos Estados Unidos Canada y Guyana continuen aumentando la produccion conducira a una oferta superando la demanda de casi 4 millones de barriles/dia lo que equivale a mas del 4% en 2026.
La gran diferencia entre produccion y consumo es 'inaceptable' y muestra la posibilidad de que se produzcan algunos ajustes.
Por ejemplo la OPEP+ podria recortar la produccion o los precios del petroleo mas bajos podrian hacer que Estados Unidos y otros productores reduzcan la produccion o las sanciones contra Rusia Iran o Venezuela podrian reducir el suministro.