El regreso del presidente estadounidense Donald Trump a la Casa Blanca podria traer un cambio inedito en la politica energetica global: Estados Unidos y Rusia podrian unirse para revivir el gasoducto Nord Stream.
Igbal Guliyev, vicepresidente del Instituto Internacional de Politica Energetica y de Relaciones Exteriores de la Universidad MGIMO, escribio en RT que, a primera vista, esta es una hipotesis absurda: Washington estaba decidido a ahogar el sector del gas ruso, mientras que Moscu estaba girando hacia Asia. Pero los recientes acontecimientos sugieren que la puerta de la negociacion podria estar abierta.
¿Ha cambiado la estrategia de los EE.UU.?
Durante años, la politica de EE.UU. con respecto a Nord Stream ha sido clara: detener a toda costa. Washington no solo sanciona los proyectos de gas ruso, sino que tambien promueve la exportacion de GNL estadounidense a Europa para reemplazar los suministros de Moscu.
Pero los hechos lo demuestran: Europa no ha podido cortar completamente el gas ruso, la infraestructura para importar LNG no es suficiente, muchos paises carecen de estaciones de reciclaje de gas.
El gas en EE.UU. es mas caro que el ruso, y en un contexto en el que Europa se esta agotando por el alto precio de la energia, una opcion mas barata se vuelve atractiva.
Ademas, la competencia global esta cambiando - cuando China e India aumentan sus compras de LNG, Estados Unidos puede reorientar el mercado y considerar Nord Stream como una "escapadora".
Si Washington realmente considera volver a cooperar con Rusia, no es por buena fe, sino como una jugada fria para equilibrar los intereses economicos y geopoliticos, dijo Guliyev.
La UE esta dividida
Europa ha declarado que quiere terminar con su dependencia energetica de Rusia, pero en su interior sigue existiendo una profunda disension.
Enfrentada a una crisis energetica, Alemania - la economia lider de la UE - se vio presionada por los grupos industriales que exigian un suministro estable y barato. Una reapertura de la "sotano" con Nord Stream podria ser el salvavidas.
Por su parte, Francia, a pesar de su fuerte inversion en energia nuclear, necesita una politica flexible para mantener su economia en pie.

Mientras tanto, Polonia y los paises balticos se oponen firmemente a cualquier acuerdo con Rusia, preocupados de que Moscu reestablezca su influencia en Europa Oriental en terminos de energia.
Si Estados Unidos realmente negocia con Rusia, la UE podria enfrentar una crisis interna, dividida entre el lado pragmatico y el lado duro con Moscu.
Rusia puede - ¿que se pierde por hacerse con los Estados Unidos?
Al aliarse con los Estados Unidos para revivir Nord Stream, Rusia podria recuperar un mercado de exportacion estrategico. Aunque Rusia esta girando hacia Asia, Europa sigue siendo una fuente de ingresos enorme.
Ademas, Rusia podria evitar que sus clientes asiaticos presionen sus precios de compra de gas, lo que aumentaria sus ingresos y ayudaria a la economia rusa que esta bajo presion por las sanciones.
Por el contrario, puede haber ciertos riesgos. Los EE.UU. podrian controlar una parte del gasoducto que desaliente a Rusia.
Ademas de las condiciones politicas de Washington - cualquier acuerdo puede venir con la exigencia de concesiones. Y no hablemos de la incertidumbre de EE.UU., porque con un cambio de gobierno, Rusia podria volver a ser una de las mas dificiles.
Aunque un acuerdo entre Estados Unidos y Rusia sobre Nord Stream sigue siendo hipotetico, la realidad es que se esta discutiendo seriamente.