El 30 de marzo, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijo que estaba "furioso" con el presidente ruso, Vladimir Putin, y amenazo con imponer sanciones de segunda categoria a todas las exportaciones de petroleo de Rusia si Moscu no alcanzaba un acuerdo de alto el fuego en Ucrania.
En una entrevista con NBC el 30 de marzo, el presidente Trump dijo: "Si Rusia y yo no podemos llegar a un acuerdo para terminar el conflicto en Ucrania, y si yo creo que es culpa de Rusia - que tal vez no lo es - pero si yo creo que es culpa de Rusia, voy a imponer aranceles secundarios a todo el petroleo ruso".
Segun Trump, el impuesto del 25% podria ser implementado en cualquier momento y el planea hablar directamente con Putin esta semana.
Trump tambien revelo que estaba indignado cuando su homologo ruso cuestiono la legitimidad del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky y sugirio la posibilidad de un cambio de gobierno en Kiev.
Rusia no ha respondido oficialmente a las declaraciones de Trump. Sin embargo, antes de eso, Moscu habia rechazado en repetidas ocasiones las sanciones occidentales, llamandolas medidas ilegales destinadas a debilitar la economia rusa.
De manera notable, si Trump realmente impone aranceles al petroleo ruso, la medida podria afectar gravemente a China e India, los dos mayores clientes de importaciones de petroleo ruso.
El presidente Trump se reunio el fin de semana pasado con el presidente finlandes Alexander Stubb. El presidente Stubb propuso que se tome como fecha limite el 20 de abril para alcanzar un acuerdo de alto el fuego entre Rusia y Ucrania, ya que entonces Trump cumplira tres meses en el cargo.
Mientras tanto, se cree que Estados Unidos esta presionando a Ucrania para que firme un acuerdo estrategico de minerales, segun el cual Kiev tendra que compartir la mayor parte de los ingresos de los recursos naturales con Washington en los proximos años.
El presidente Zelensky dijo que los abogados de Ucrania estan revisando el acuerdo antes de hacer cualquier compromiso.
La declaracion de Trump muestra una mayor dureza hacia Rusia que sus declaraciones anteriores. Sin embargo, a pesar de su afirmacion de estar enojado con Putin, el presidente Trump insiste en que tiene una relacion muy buena con el presidente ruso y que la ira se disiparia rapidamente... si Putin hiciera lo correcto.
Anteriormente, Trump habia impuesto un arancel del 25% a los paises que compran petroleo y gas de Venezuela. Ahora, si extiende esta medida al petroleo ruso, las grandes economias como China e India podrian sufrir un daño considerable.
Todos los ojos estan puestos en la proxima conversacion telefonica entre Trump y Putin para ver si los dos lideres pueden llegar a un acuerdo de alto el fuego, o si continuaran con la tension.