En un intercambio con la prensa en la Casa Blanca el 17 de noviembre (hora de Estados Unidos) el presidente estadounidense Donald Trump dejo abierta la posibilidad de llevar a cabo ataques contra Mexico para hacer frente al contrabando de drogas.
Cuando se le pregunto sobre el uso de fuerzas o el ejercicio de ataques aereos Trump dijo que era 'importante para mi' y enfatizo que cualquier medida que ayudara a detener las drogas seria considerada. Se nego a responder si esta accion requeria el permiso de Mexico solo dijo que ambas partes todavia intercambiaban opiniones y que Mexico entendia claramente su punto de vista.
Trump dijo que Estados Unidos tiene informacion detallada sobre las rutas de narcotrafico y las ubicaciones de los cabecillas considerando esta situacion como una guerra que causa perdidas al pueblo estadounidense. La Embajada de Mexico en Washington no ha respondido a la declaracion anterior.
La informacion de prensa muestra que el gobierno de Estados Unidos ha comenzado a planear desplegar tropas y personal de inteligencia en Mexico para perseguir a las bandas de narcotraficantes mientras que la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum afirmo que no aceptara las acciones militares de Estados Unidos en su territorio.
Mientras respondia a la pregunta Trump se mudo inesperadamente a Colombia diciendo que estaria 'orgulloso' de destruir las fabricas de cocaina en este pais y enfatizo que Estados Unidos conoce bien el origen de las drogas como el fentanilo y la cocaina. La Embajada de Colombia no ha comentado sobre su declaracion.
La administracion Trump ha llevado a cabo casi dos docenas de ataques contra barcos sospechosos de transportar drogas en la zona causando mas de 80 muertos incluidos ciudadanos colombianos. Estas acciones provocaron una fuerte reaccion del presidente colombiano Gustavo Petro y provocaron una ruptura en las relaciones diplomaticas. Trump califico a Petro de 'delincuente de drogas' y Estados Unidos impuso sanciones contra el.
Trump tambien dijo que esta considerando dialogar con el presidente venezolano Nicolas Maduro en medio de la creciente presion de Washington en la region incluida la inclusion del Cartel de los Soles (que Washington cree que esta dirigido por Maduro) en la lista de organizaciones terroristas extranjeras.
Cuando se le pregunto si descartaba la posibilidad de enviar tropas a Venezuela Trump respondio que no descartaba nada.