El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el 16 de mayo anuncio que terminaria con la negociacion de tarifas bilaterales con la mayoria de los paises. En cambio, Washington enviara un nuevo mensaje fiscal a unos 150 paises en las proximas semanas, segun The Guardian.
Hablando en una conferencia de la contable redonda en Arabia Saudita, Trump dijo que Estados Unidos ya no podia permitirse el lujo de reunirse con cada pais para negociar, porque el numero de paises que querian negociar era demasiado grande. "Tenemos 150 paises que quieren llegar a un acuerdo. Pero no podemos conocer a esas personas", dijo.
En lugar de continuar la negociacion individual como se dijo anteriormente, Trump confirmo que el gobierno proporcionaria unilateralmente nuevas condiciones arancelarias. Estas tasas impositivas seran publicadas en una carta por el ministro de Finanzas, Scott Bessent, y el ministro de Comercio Howard Lutnick a cargo.
Anteriormente, la Casa Blanca ha impuesto una tasa impositiva basica del 10% para todos los bienes importados y adicionales para paises como China, Mexico y Canada, por desequilibrio comercial.
El presidente de los Estados Unidos dijo que las nuevas tasas impositivas seran "muy justas", y los paises seran informados en detalle la cantidad que pagan para hacer negocios con los EE. UU. Sin embargo, la Casa Blanca no ha anunciado los detalles del contenido del correo, asi como las tasas impositivas especificas. Tampoco esta claro si los paises pueden establecer una linea de tiempo o condiciones para ajustar estas tasas impositivas.
El nuevo contribuyente ha causado que muchos grandes minoristas en los Estados Unidos, como Walmart y el objetivo, la advertencia aumente el precio de los bienes debido al aumento de los costos de importacion. Sin embargo, Trump rechazo estas preocupaciones, diciendo que cualquier aumento de precios solo sera pequeño y que las empresas se adaptaran al cambiar la cadena de suministro.
La decision de imponer unilateralmente nuevas tasas impositivas en lugar de negociar se considera un paso dificil de la administracion Trump en la politica comercial. La Casa Blanca afirmo que esta es una forma efectiva de controlar el estado del desequilibrio comercial y proteger los intereses economicos de los Estados Unidos en el contexto de la globalizacion que se esta formando.