El 7 de septiembre el presidente estadounidense Donald Trump dijo que estaba dispuesto a pasar a una 'fase dos' en las sanciones contra Rusia relacionadas con el conflicto en Ucrania.
Esto se considera la demostracion mas clara de la posibilidad de intensificar las sanciones contra Moscu o los paises que compran petroleo a Rusia aunque no dio detalles sobre el alcance del plan.
Hablando ante la prensa en la Casa Blanca Trump respondio brevemente: 'Si estoy listo' cuando se le pregunto sobre la preparacion para la siguiente fase. Sin embargo no especifico el contenido y enfatizo que hasta ahora los pasos anteriores han causado grandes perdidas a Rusia.
Cito la imposicion de sanciones a las exportaciones de India a Estados Unidos el mes pasado un movimiento indirecto que causo daños de cientos de miles de millones de dolares a Rusia debido a que India es un importante cliente en el sector energetico de Moscu.
Desde que asumio el cargo Trump ha afirmado repetidamente que detendra rapidamente el conflicto en Ucrania pero hasta ahora no ha logrado los resultados deseados. Expreso su decepcion porque el proceso de reconciliacion no se desarrollo como se esperaba.
El secretario de Finanzas de Estados Unidos Scott Bessent dijo que Washington y la Union Europea podrian aplicar 'aranceles secundarios' a los paises que sigan comprando petroleo ruso. Segun el esta medida llevara a la economia rusa al borde del colapso y obligara al presidente ruso Vladimir Putin a sentarse a la mesa de negociaciones. Mientras tanto China sigue siendo uno de los principales clientes de la energia rusa lo que plantea un desafio a cualquier intento de sancion.
Las nuevas declaraciones de Trump muestran una postura mas dura pero la Casa Blanca aun no ha emitido una respuesta oficial sobre los pasos concretos. Sin embargo estas señales estan generando preocupacion sobre la posibilidad de una escalada de tensiones entre Washington Moscu y los principales socios comerciales de Rusia.