En solo 2 semanas el presidente Donald Trump ha declarado dos veces que el ejercito estadounidense esta llevando a cabo un 'ataque' contra barcos acusados de transportar drogas desde Venezuela. Mientras tanto no descarta la posibilidad de un ataque directo contra el territorio de esta nacion sudamericana lo que genera preocupaciones sobre un escenario de confrontacion militar.
Hablando con la prensa en Morristown Nueva Jersey el 14 de septiembre el presidente Donald Trump fue interrogado sobre si Estados Unidos atacaria directamente a Venezuela o no y si dudaba en una respuesta de represalia por parte de la administracion del presidente Nicolas Maduro.
Vamos a ver que pasa' dijo Trump. 'Venezuela esta enviando a Estados Unidos bandas criminales traficantes de drogas y drogas. Eso es inaceptable'.
Esta declaracion se produce en un contexto en el que Washington ha enviado 3 buques de guerra y unos 4.000 soldados a la region del Caribe Sur con el argumento de 'proteger a las bandas de narcotraficantes transnacionales'.
Solo un dia despues el 15 de septiembre Trump continuo llamando la atencion al declarar que el ejercito estadounidense habia atacado un barco que se decia que era un 'trafico de drogas de Venezuela' que se dirigia a Estados Unidos. Segun el 3 personas murieron en la explosion en aguas internacionales.
“Fuera de mi orden las Fuerzas Armadas de Estados Unidos llevaron a cabo un segundo ataque contra pandillas de narcotraficantes y terroristas de narcotraficantes extremadamente violentos en el area de responsabilidad de SOUTHCOM (Comando del Sur de Estados Unidos)” escribio Trump en la red social Truth Social.
Tambien publico un video de casi 30 segundos que mostraba un barco en llamas despues de la explosion. Sin embargo Trump no presento pruebas concretas que demuestren que este barco transportaba realmente drogas.
Anteriormente el 2 de septiembre Estados Unidos llevo a cabo otro ataque que mato a 11 personas consideradas miembros de la banda Tren de Aragua. La administracion del presidente Trump aun no ha revelado los detalles a pesar de las preguntas de algunos parlamentarios estadounidenses.
La parte venezolana aun no ha emitido una respuesta oficial sobre el incidente mas reciente. Pero solo unas horas antes del anuncio de Trump el presidente Maduro acuso a Estados Unidos de 'amenazas' y afirmo que el canal de comunicacion bilateral casi habia sido cortado.
Mientras tanto Washington continua reforzando las fuerzas en el Caribe. Ademas de los 3 buques de guerra iniciales al menos 7 buques de guerra y 1 submarino nuclear han aparecido en la zona. El 13 de septiembre 5 cazas furtivos F-35 tambien aterrizaron en Puerto Rico despues de que la administracion Trump ordenara el despliegue de 10 mas.
Los observadores temen que con Estados Unidos no descartando un 'escenario de ataque' y Venezuela considerando esto como un acto 'estafador' el riesgo de enfrentamientos militares directos entre los dos paises esta aumentando.
SOUTHCOM - el Comando del Sur de Estados Unidos a cargo de 31 paises en Sudamerica Centroamerica y el Caribe - actualmente juega un papel central en estos movimientos. Sin embargo no esta claro hasta donde llegara Washington para pasar de 'defensa contra las drogas' a un enfrentamiento integral con Caracas.