El 20 de octubre una fuente del Parlamento aleman revelo que el ministro de Defensa Boris Pistorius planea encargar 15 cazas F-35 adicionales al fabricante de armas Lockheed Martin (EE. UU.).
Segun los documentos preparatorios para la Comision de Presupuesto de la Asamblea Nacional los planificadores estiman que este numero de aviones adicionales costara alrededor de 2.500 millones de euros (equivalente a 2.9 mil millones de dolares).
Alemania ha encargado actualmente 35 F-35 para reemplazar el escuadron de 85 cazas Tornado viejos que se espera que sean retirados en el futuro. Los nuevos aviones F-35 estan designados para asumir el papel de sucesores de los Tornado en la mision de llevar bombas nucleares estadounidenses almacenadas en Alemania en caso de conflicto.
Los observadores opinan que este movimiento podria agravar las relaciones entre Alemania y Francia ya que los dos paises estan en desacuerdo en el proyecto de aviones de combate conjuntos llamado Sistema de Fuerza Aerea Futuro (FCAS).
Anteriormente el 26 de septiembre una fuente conocedora dijo que la Oficina del Primer Ministro aleman Friedrich Merz y el Ministerio de Defensa de este pais acordaron que Berlin buscara una alternativa si se aprueba la solicitud del grupo aeronautico Dassault (Francia) de asumir el liderazgo absoluto del FCAS.
Segun esta fuente el gobierno aleman cree que el movimiento de Dassault ha obstaculizado la siguiente fase del proyecto FCAS que incluye la fabricacion de un prototipo que pueda realizar pruebas de vuelo.

El proyecto FCAS valorado en unos 100 mil millones de euros (118 mil millones de dolares estadounidenses) desarrollado en cooperacion por Francia Alemania y España tiene como objetivo fabricar aviones de combate de nueva generacion que puedan operar con vehiculos aereos no tripulados (UAV) armados.
Dassault representa a Francia y Airbus a Alemania y España. Desde que el programa se inicio en 2017 estos dos grupos han tenido muchos conflictos.
La situacion se vuelve mas compleja despues de que el CEO de Dassault Eric Trappier anunciara el 23 de septiembre que la empresa tiene suficiente capacidad para desarrollar un nuevo avion de combate sin necesidad de Alemania o Airbus.
En respuesta Airbus afirmo que todavia se compromete al exito del proyecto FCAS y a los acuerdos alcanzados hasta ahora.
El canciller del Bayern Markus Söder lider de uno de los partidos de la coalicion gobernante alemana tambien respondio de manera similar diciendo que Airbus podria irse solo si el proyecto se derrumba.
Dassault ha argumentado durante mucho tiempo que compartir los poderes de decision de las 3 partes no es factible y al mismo tiempo quiere asumir un papel de liderazgo mas claro en el segmento de aviones de combate mientras que Airbus esta a cargo de las partes restantes del proyecto.