Reuters informo que el 17 de mayo, el primer ministro aleman Friedrich Merz dijo que Europa fue hace mucho tiempo para tener en cuenta el despliegue de soldados a Ucrania en el contexto de todos los esfuerzos actuales centrados en promover a Rusia y Ucrania para aceptar un acuerdo de paz incondicional.
Segun Merz, el presente no es adecuado para hablar sobre el despliegue de soldados y el objetivo que los paises occidentales deben priorizar el conflicto, terminar con disparos y terminar con el derramamiento de sangre.
El Sr. Merz dijo francamente: "El siguiente paso debe ser aclarar el marco para las negociaciones pacificas", y señalo que las garantias de seguridad para Ucrania aun se consideraran pero tendran lugar "algun dia".
El discurso de Merz se pronuncio despues de que el y sus lideres britanicos, franceses, de Polonia y ucranianos participaron en una reunion en Albania el 16 de mayo para discutir la situacion del conflicto.
En la reunion, tambien llamaron al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien luego dijo que habria una entrevista con el presidente ruso Vladimir Putin en el proximo 19/5.
Sin embargo, vale la pena señalar que el presidente italiano Giorgia Meloni no aparece en la reunion antes mencionada.

Esto hizo que muchas firmas de medios italianos preguntaran si el presidente frances Emmanuel Macron fue la medida "engañando deliberadamente a Meloni afuera" porque Meloni a menudo tiene una estrategia occidental para Ucrania.
Anteriormente, en marzo, el primer ministro Meloni rechazo publicamente la propuesta de desplegar el ejercito en Ucrania, un plan que Gran Bretaña y Francia siempre perseguian con fuerza, incluso si planearon llevar a decenas de miles de soldados a Ucrania en el periodo posterior al conflicto.
Sin detenerse alli, en febrero de 2023, Meloni tambien critico a Francia y Alemania despues de no ser invitado a asistir a la cena en Paris, el evento con la presencia del Sr. Zelensky. Meloni dijo que esta accion fue inapropiada y debilito la unidad de la Union Europea (UE).
En declaraciones a la prensa el 17 de mayo, Meloni afirmo que Italia esta lista para participar en cualquier marco internacional para poner fin a la guerra, pero advierte sobre el riesgo de division dentro de Occidente.
Meloni enfatizo el mayor poder de Occidente como "solidaridad" y en este momento, es importante descartar desacuerdos personales.