Los lideres chinos y de la Union Europea (UE) se reuniran en Beijing el 24 de julio para asistir a la cumbre que celebra el 50 aniversario de las relaciones diplomaticas.
Las tensiones comerciales entre la Union Europea (UE) y China se han prolongado durante muchos años con muchos desarrollos complejos derivados de desacuerdos politicos y competencia en la cadena de suministro global. Desde sanciones relacionadas con los derechos humanos hasta una serie de investigaciones antidumping y antisubvenciones las dos partes estan pasando gradualmente de la cooperacion a la confrontacion en muchos campos.
Comenzando en marzo de 2021 la UE impuso sanciones a 4 funcionarios chinos relacionados con las acusaciones de violaciones de derechos humanos en Xinjiang. En respuesta inmediata Beijing impuso sanciones a 10 politicos y organizaciones de consultoria de la UE. Esto llevo a que el Parlamento Europeo suspendiera el proceso de ratificacion del acuerdo de inversion integral con China en mayo de 2021.
A finales de 2021 las tensiones aumentaron cuando China prohibio tacitamente las importaciones de bienes de Lituania. La situacion continuo escalando cuando la presidenta de la Comision Europea Ursula von der Leyen en marzo de 2023 enfatizo que la UE necesita'reducir los riesgos' de la dependencia de China en el comercio y la cadena de suministro.
La UE desde entonces ha llevado a cabo numerosas investigaciones antisubvenciones y antidumping contra los productos chinos comenzando con los coches electricos en septiembre de 2023. Posteriormente en abril de 2024 la UE amplio las investigaciones con los proveedores de turbinas eolicas chinas. En respuesta Beijing tambien llevo a cabo investigaciones antidumping contra el alcohol fuerte la carne de cerdo y los productos lacteos importados de Europa en 2024.
La tension alcanzo su punto maximo cuando en octubre de 2024 China impuso un arancel temporal de hasta el 34 9% al licor brandy de Europa. Unas semanas despues la UE anuncio un arancel de hasta el 35 9% para los coches electricos chinos durante 5 años aunque aun dejo abiertas las negociaciones.
La situacion parecia calmarse a principios de 2025 cuando Von der Leyen pidio ampliar las relaciones comerciales y de inversion con China justo el dia en que Donald Trump asumio el cargo de presidente de Estados Unidos. En abril del mismo año China levanto parte de las sanciones contra los parlamentarios y la organizacion de la UE.
Sin embargo en junio la UE prohibio a las empresas chinas participar en licitaciones de equipos medicos por mas de 5 millones de euros. China respondio de inmediato restringiendo la compra de equipos medicos europeos por parte de agencias estatales por valor de mas de 45 millones de yuanes (6 3 millones de dolares).