El 22 de julio, durante una reunion en la Oficina Oval con el presidente de Filipino, Ferdinand Marcos Jr., el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijo que podria ir a China en un momento no muy lejos.
"El presidente Xi Jinping me invito a China y tal vez haria ese viaje en el futuro no muy lejos", dijo Trump. Tambien dijo, considerando invitaciones de muchas partes y pronto tomara una decision.
En consecuencia, Washington y Beijing estan discutiendo la posibilidad de que Trump visite China a finales de este año. Las opciones consideradas incluyen la conferencia APEC al margen de Corea del 30 de octubre al 1 de noviembre, o una parada en Beijing con motivo del 80 aniversario de la Segunda Guerra Mundial el 3 de septiembre, donde tambien se espera el presidente ruso Vladimir Putin.
Si tuviera lugar, esta seria la primera reunion directa entre Trump y Xi Jinping o Putin desde que Trump comenzo el segundo mandato el 20 de enero de 2025. Tanto la Casa Blanca como el Ministerio de Asuntos Exteriores de China se negaron a comentar sobre la informacion.
Trump afirmo que la relacion personal entre el y Xi Jinping estaba en un buen estado. A pesar de haber lanzado una confrontacion arancelaria con China en el cargo, lo que lleva a los trastornos globales de la cadena de suministro, el presidente de los Estados Unidos busca reducir las tensiones.
Sin embargo, Trump aun mantiene una politica fiscal solida: importada de China esta sujeta a la tasa impositiva mas alta del 55% y pide la aplicacion de una tasa impositiva basica del 10% a todos los bienes importados, incluidos los aliados como Filipinas.