China sera el pais anfitrion del Foro de Cooperacion Economica Asia-Pacifico (APEC) en noviembre de 2026. El lugar elegido es la ciudad tecnologica de Shenzhen el centro de alta tecnologia del pais. Este anuncio fue hecho por el Secretario General y Presidente de China Xi Jinping cuando los lideres mundiales terminaron la conferencia APEC de este año celebrada en Corea del Sur el 1 de noviembre de 2525.
En su discurso en la ceremonia de entrega el Sr. Xi Jinping dijo que China aprovechara su papel como anfitrion de la APEC 2026 para trabajar con otros paises para promover el crecimiento y la prosperidad en la region de Asia-Pacifico. Destaco especialmente que China promovera fuertemente la cooperacion en campos que incluyen la inteligencia artificial (IA) y la economia digital. La eleccion de Shenzhen conocido como 'Silicon Valley' de China como sede de la organizacion enfatiza aun mas el enfoque de esta tecnologia.
El Secretario General y Presidente de China Xi Jinping elogio a Tham Quyen por transformarse de 'un pueblo pescador atrasado' a 'una ciudad internacional moderna' en solo unas decadas y ser un motor de crecimiento de la economia mundial en la region de la Gran Via de Guangdong - Hong Kong - Macao (China).
Esta sera la tercera vez que China sea sede del Foro APEC. La primera vez fue en Shanghai en 2001 y la segunda en Beijing en 2014. Tham Quyen es una de las 9 ciudades de la provincia de Guangdong de China que forman la Zona de la Gran Via una superciudad que China espera convertir en un centro economico y de innovacion de clase mundial.
En otro discurso en la mañana del 1 de noviembre en el foro el lider chino tambien advirtio sobre los crecientes desafios como el cambio climatico y la seguridad energetica pidiendo a las economias regionales que fortalezcan la cooperacion y aprovechen las nuevas oportunidades.
En cuanto a la IA Xi Jinping dijo que los paises deberian promover el desarrollo saludable y ordenado de la IA al tiempo que garantizan que sea beneficioso seguro y justo.
La visita de 3 dias de Xi Jinping a Corea del Sur - su primera visita desde 2014 - fue muy exitosa. El 30 de octubre justo antes de la APEC tuvo su primera cumbre directa con el presidente estadounidense Donald Trump desde que el lider estadounidense regreso a la Casa Blanca. La reunion fue elogiada por Trump como un 'gran exito' cuando ambas partes acordaron reducir la tension y lograr avances en el tema del fentanilo la soja y la tierra fertil.
A diferencia de Xi Jinping el presidente Trump no asistio a esta conferencia APEC. La delegacion estadounidense en APEC fue encabezada por el ministro de Finanzas Scott Bessent.
Al margen del foro Xi Jinping tambien mantuvo conversaciones con otros lideres mundiales incluidos el primer ministro canadiense Mark Carney el nuevo primer ministro japones Takaichi Sanae y el primer ministro tailandes Anutin Charnvirakul. Termino la visita con una reunion con el presidente surcoreano Lee Jae Myung en la tarde del 31 de octubre.