El mercado dominante enfrenta el desafio
Estados Unidos es actualmente los mercados de exportacion agricolas, forestales y pesqueros mas grandes de Vietnam. En 2024, la facturacion de exportacion a este pais llego a US $ 13.7 mil millones, lo que representa el 22% del valor de exportacion total de toda la industria. En los primeros 4 meses de 2025, esta cifra alcanzo 4.34 mil millones de dolares, un 10,2% mas en el mismo periodo.
En la conferencia sobre la promocion del comercio agricola entre Vietnam y Estados Unidos el 9 de septiembre, el Ministro de Agricultura y Medio Ambiente Do Duc Duy advirtio que sin mejorar la calidad de la gestion de la cadena de suministro, el mercado estadounidense podria convertirse en cuellos de botella en lugar de una creciente motivacion. Dijo que el sistema de produccion todavia esta disperso, carece de transparencia y no ha cumplido con los estandares internacionales de medio ambiente, trabajo o trazabilidad.
En particular, muchos productos agricolas de Vietnam corren el riesgo de ser investigados e impuestos a los impuestos. Esto establecio un requisito urgente para mejorar la profesionalidad, cumplir con las reglas del juego internacional y adaptarse proactivamente.
Las empresas deben adaptarse y reestructurarse
En respuesta a la situacion, el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente elaboro un plan de accion especifico, organizo delegaciones de promocion comercial y promovio negociaciones con sus socios estadounidenses. En junio proximo, cerca de 40 empresas vietnamitas se uniran a la delegacion a Estados Unidos con el objetivo de importar materias primas por valor de aproximadamente 2 mil millones de dolares, sin contar la madera.

Sin embargo, segun el Ministro Do Duc Duy, son las empresas las que determinan el exito en la preservacion y expansion del mercado. Llamo a la comunidad empresarial a invertir fuertemente en tecnologia de procesamiento profundo, sistemas de logistica en frio, control de calidad y fortalecimiento de la vinculacion con los agricultores en la cadena de valor sostenible.
Las empresas deben tomar la iniciativa de actualizar las nuevas regulaciones del mercado estadounidense, preparar su expediente de defensa comercial y diversificar los mercados de exportacion para reducir la dependencia. La explotacion efectiva de los acuerdos de libre comercio (TLC) y la expansion del mercado interno tambien son estrategias necesarias.
El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente tambien esta implementando el proyecto para promover las exportaciones a los Estados Unidos, centrandose en la transparencia de las areas de materias primas, aplicando tecnologia digital a la trazabilidad y la marca basada en los estandares de cumplimiento internacional.
El Ministerio anima a las empresas a participar en programas de transicion verde para cumplir con los nuevos estandares de medio ambiente y desarrollo sostenible.