El precio del cafe nacional sube por segunda vez consecutiva
En el mercado interno, el precio del cafe hoy registra una tendencia al alza en todas las areas clave.
En Dhaka, el precio del cafe hoy se adquiere a 133.500 VND por kilogramo, 1.200 VND mas que ayer.
En Gia Lai, el precio del cafe tambien subio a 133.500 dongas por kilogramo.
En Lim Dong, el precio del cafe registro un aumento de 1.100 dong, hasta 132.300 dong por kilogramo.
En Da Nang, el precio del cafe alcanzo hoy 133.600 VND/kg, el mas alto de las provincias encuestadas, con un aumento de 1.300 VND/kg.
El precio mundial del cafe sube
En el mercado de Londres, el precio del cafe Robusta se disparo durante la sesion del 1 de enero (hora local). El contrato de trabajo mas reciente:
El vencimiento de mayo de 2025 aumento 103 dolares, para cerrar en 5.372 dolares por tonelada.
El plazo de julio de 2025 aumento en 111 dolares, alcanzando 5.406 dolares por tonelada.
El plazo de septiembre de 2025 aumento en 111 dolares, a 5.374 dolares por tonelada.
El plazo de noviembre de 2025 fue el mas alto, a 119 dolares, con un tope de 5.296 dolares por tonelada.
El margen de crecimiento del 1.95% al 2.30% muestra un fuerte retorno de la fuerza de compra cuando el mercado encontro un area de apoyo alrededor de los 5,200 a 5,300 dolares por tonelada la semana pasada.
Cabe destacar que el volumen de operaciones en los periodos de mayo y julio alcanzo 9,938 toneladas y 10,565 toneladas, respectivamente, lo que refleja una actividad especulativa y de proteccion que aumento considerablemente con respecto a la sesion anterior.
Al mismo tiempo, el New York Stock Exchange registro un fuerte aumento para el cafe arabica.
El vencimiento de mayo de 2025 aumento 9.3 centavos, a 389.05 centavos por libra (+2.45%).
El plazo de julio de 2025 aumento 9.8 centavos, alcanzando 385.20 centavos por libra (+2.61%).
El vencimiento de septiembre de 2025 aumento 10 centavos, a 380.35 centavos por libra (+2.70%).
El plazo de diciembre de 2025 aumento 9,6 centavos, a 372,80 centavos por libra (+2,64%).
Un aumento popular de mas del 2,5% indica que la mentalidad del mercado ha vuelto a ser positiva despues de la fase de correccion. El alto volumen de operaciones, especialmente en el plazo de mayo con mas de 18.400 lotes, tambien refleja la confianza reforzada de los especuladores.
Ademas de los factores tecnicos, el impulso de recuperacion de Arabica tambien proviene de la informacion del inventario de cafe certificado en el piso de Nueva York continua disminuyendo y la lluvia irregular en las principales areas de crecimiento en Brasil.
El mercado del cafe esta creciendo
La variacion del tiempo continua siendo el factor dominante. En Brasil, el mayor productor mundial de cafe, las lluvias han llegado a las zonas de cultivo, pero no lo suficiente como para garantizar una humedad sostenible. Las preocupaciones por la sequia siguen presentes, especialmente en Minas Gerais (region de cultivo de la arabica) y Espirito Santo (Robusta).
En Vietnam, el clima del Este continua siendo seco y calido, aumentando las preocupaciones sobre la falta de agua para el riego y afectando el crecimiento de los cafetos. Esta evolucion puede afectar la produccion de la proxima temporada.
Los analistas tambien tomaron nota de la psicologia del mercado: despues de que los precios del cafe se ajustaron a la baja en la ultima semana de marzo, el mercado entro en la zona de defensa y ahora aparecen compras tecnicas cuando los precios se mantienen en la zona de soporte.
Pronostico y perspectivas
En el corto plazo, los precios del cafe probablemente continuaran fluctuando en un amplio rango mientras el mercado siga dominado por el clima y la psicologia especulativa. Las señales de recuperacion en las dos bolsas indican que las expectativas de precios podrian mantenerse en la zona alta si no hay informacion negativa inesperada.
En el mediano plazo, las previsiones de produccion de Robusta en Brasil y Vietnam estan altas, lo que genera una gran presion de oferta. Sin embargo, el impulso ascendente aun puede mantenerse si las existencias son bajas y la demanda de consumo se recupera en los mercados europeos y estadounidenses.