En la tarde del 25 de noviembre la Asamblea Nacional discutio en el auditorio el proyecto de Ley de Prevencion y Lucha contra las Drogas (modificada).
El General Luong Tam Quang - Miembro del Buro Politico Ministro de Seguridad Publica - explico y aclaro algunos temas planteados por los diputados de la Asamblea Nacional (DBQH).
En relacion con el trabajo de gestion de la rehabilitacion y la rehabilitacion de drogas despues de la rehabilitacion de drogas las agencias de seguridad han tenido preocupaciones e investigado y fabricado un dispositivo de vigilancia electronica. Este dispositivo tiene tanto la funcion de vigilancia como de seguimiento de la salud.
Si es aprobado por la Asamblea Nacional avanzara hacia la aplicacion de esta forma en el futuro con algunos sujetos. El objetivo es hacer un buen trabajo de rehabilitacion y gestion posterior a la rehabilitacion hacia una sociedad segura.
Algunos diputados de la Asamblea Nacional han propuesto complementar las regulaciones sobre la aplicacion de medidas de vigilancia electronica en la gestion de los usuarios ilegales de drogas las personas que se recuperan de la adiccion en la comunidad las personas que se recuperan de la adiccion con medicamentos alternativos y las personas que son administradas despues de la rehabilitacion.
El organo redactor ha investigado y propuesto que si el proyecto de ley tiene regulaciones sobre el sujeto y la autoridad de aplicacion el Gobierno regulara detalladamente este contenido.

Con respecto a la gestion de personas que han identificado su estado de adiccion y estan esperando la elaboracion de expedientes para ser incluidas en centros de rehabilitacion obligatorios el diputado propuso complementar la gestion en centros de rehabilitacion obligatorios.
El organo de redaccion coordinara la investigacion para ajustar el proyecto de ley en la direccion de complementar las regulaciones sobre la gestion de personas que determinan una condicion de adiccion a las drogas pero que no tienen un lugar de residencia estable.
Esta gestion solicita la aplicacion de medidas de rehabilitacion obligatoria en centros de rehabilitacion de drogas publicos. Esta persona puede ser administrada en una escuela de formacion durante el tiempo de espera para considerar la decision de llevarla a rehabilitacion obligatoria.
La autoridad para decidir el tiempo de gestion se delegara al jefe de policia a nivel comunal y este tiempo se deducira del tiempo de rehabilitacion obligatoria.
En cuanto al plazo de desintoxicacion por drogas el organismo de redaccion propuso mantenerlo el mismo que en el borrador: el plazo de desintoxicacion es de 24 meses para la primera vez y de 36 meses para los desintoxicadores por drogas por segunda vez o mas.
La razon dada es que para que los drogadictos apliquen todas las etapas del proceso de desintoxicacion con el fin de mejorar la eficacia y superar la recaida.
La practica muestra que la regulacion del nivel minimo/minimo conduce a una aplicacion inconsistente y dependiente debido a la falta de una base de determinacion clara. Por otro lado las autoridades sanitarias solo pueden determinar la condicion de adiccion o no adiccion no pueden determinar el nivel de adiccion por lo que es dificil tener una base para determinar el periodo especifico de desintoxicacion.
Actualmente los drogadictos estan cambiando gradualmente al uso de drogas sinteticas lo que hace que las manifestaciones de adiccion sean muy diversas y no tipicas. Muchos sujetos consumen drogas mezcladas lo que provoca somnolencia y trastornos mentales y pueden llevar a cabo actos delictivos particularmente graves.
Al recibir la opinion de los diputados la agencia de redaccion ajustara el borrador en la direccion de llevar a las personas de 12 a menos de 18 años a la rehabilitacion de drogas obligatoria en escuelas de formacion o centros de rehabilitacion de drogas publicos en caso de que sean elegibles.
Las condiciones especificas se estudiaran y se asignara al Gobierno o al Ministro de Seguridad Publica para que guie las regulaciones.