El 21 de agosto el Comite de Cultura y Asuntos Sociales en coordinacion con el Comite de Ciencia Tecnologia y Medio Ambiente el Comite de Voluntariado e Inspeccion organizaron una sesion para explicar la implementacion de politicas y leyes sobre la prevencion y lucha contra los medicamentos falsificados y los alimentos falsificados.
En un informe resumido sobre la implementacion de politicas y leyes sobre la prevencion y lucha contra los medicamentos falsificados y los alimentos falsificados el viceministro de Industria y Comercio Nguyen Sinh Nhat Tan dijo que el Gobierno ha emitido o presentado a la Asamblea Nacional para su promulgacion muchos documentos normativos legales relacionados con el trabajo de prevencion y lucha contra los medicamentos falsificados y los alimentos falsificados.
El trabajo de prevencion de medicamentos falsos y alimentos falsos cuenta con la participacion de muchos ministerios/sectores y localidades.
Un representante del Ministerio de Salud dijo que segun las previsiones en el futuro la situacion del transporte ilegal de mercancias a traves de la frontera el fraude de origen y los productos extranjeros falsificados de origen vietnamita seguiran siendo complejas.
Los sujetos seguiran aplicando tecnologias avanzadas como etiquetas antifalsificacion codigos QR falsos o envases sofisticados para engañar a las autoridades y a los consumidores.
Por lo tanto los Ministerios sectores y gobiernos de todos los niveles deben centrarse en liderar y dirigir con el objetivo de luchar prevenir y repeler para erradicar el contrabando el fraude comercial los productos falsificados y la infraccion de los derechos de propiedad intelectual.
A traves de informes de los Ministerios y sectores y encuestas del Comite Permanente de Cultura y Asuntos Sociales en los ultimos tiempos se ha demostrado que el sistema legal sobre seguridad alimentaria es basicamente completo pero tambien tiene no pocas limitaciones especialmente el sistema de documentos de orientacion.
En la sesion de explicacion la Ministra de Salud Dao Hong Lan dijo que de acuerdo con las regulaciones de la Ley de Farmacia los fabricantes deben cumplir con los estandares de buena produccion y tener laboratorios de pruebas que cumplan con los estandares y deben garantizar que el 100% de los lotes de medicamentos que cumplan con los estandares recien salgan de fabrica.
Los medicamentos durante el transporte deben ser tomados por muestras aleatorias por las agencias estatales de gestion de la calidad para su inspeccion de calidad en las instalaciones de pruebas estatales.
La inspeccion y toma de muestras de medicamentos cumplen con los principios de gestion de riesgos en los que se priorizan los sujetos que son los medicamentos de riesgo en el proceso de circulacion y los medicamentos producidos por fabricantes con antecedentes de violacion de la calidad.
Ante la prevision de que la situacion de los medicamentos falsificados aumente en el futuro cercano especialmente la tendencia al alza en las plataformas de comercio electronico la Ministra Dao Hong Lan dijo que el Ministerio de Salud ha intensificado la coordinacion con el Ministerio de Industria y Comercio el Ministerio de Ciencia y Tecnologia para tener soluciones centradas en este campo.
Debido a que el mercado farmaceutico nacional esta en una fuerte trayectoria de desarrollo el Ministro de Salud tambien declaro claramente que es necesario fortalecer la gestion de la calidad de los medicamentos desde la produccion la circulacion la distribucion hasta el comercio minorista.
Junto con eso el Ministerio de Salud intensifica la coordinacion con el Ministerio de Seguridad Publica el Ministerio de Defensa Nacional los canales fronterizos y otras agencias relevantes para recibir informacion sobre la situacion de los medicamentos falsificados en el mundo y las actividades de importacion y exportacion de medicamentos falsificados a traves de la frontera.
Al mismo tiempo tener una alerta oportuna para las personas sobre la informacion de medicamentos falsos; proceder a la retirada de productos que no garanticen la calidad en el mercado...