El gobierno ha presentado un informe sobre la implementacion de algunos contenidos de reforma de la politica salarial en el sector publico, la adaptacion de las pensiones, los subsidios de seguro social (SIS), los subsidios preferenciales para los trabajadores y los subsidios sociales enviados a la Comision Permanente de Servicios del Congreso y al Congreso de la XV Legislatura.
En cuanto a la implementacion de algunos contenidos de la reforma salarial para los funcionarios, funcionarios publicos y funcionarios desde el 1.7.2024, el informe indica que el salario basico se ha ajustado a 2,34 millones de vengi por mes de acuerdo con el Decreto No 73/2024 / ND-CP.
Asi, en comparacion con 2018 (antes de la Resolucion No. 27-NQ/TW sobre la reforma de la politica salarial), el salario base se ajusto de VND 1,39 millones por mes a VND 2,34 millones por mes (un aumento del 68.3%), un 43.5% mas alto que el salario minimo ajustado de la zona empresarial.
Segun el informe, esta adaptacion ha mejorado fundamentalmente la vida de los beneficiarios de salarios y subsidios, subsidios del presupuesto estatal, generando un incentivo para mejorar la productividad y la eficiencia laboral, contribuyendo a la estabilidad social.
El informe tambien señala la necesidad de implementar activamente las politicas del Partido y el Parlamento y implementar los documentos que regulan la legislacion sobre politicas de salarios, pensiones, subsidios de salud y seguridad social, subsidios de incentivos para personas con derecho y subsidios sociales de acuerdo con las regulaciones, generando un alto consenso que contribuya a mejorar la vida de los beneficiarios de salarios y subsidios y subsidios.
En la prevision del presupuesto estatal para 2025 se garantiza suficiente financiacion de gastos regulares para las agencias y unidades que estan aplicando el mecanismo financiero de ingresos especiales.
Actualmente, los Ministerios y sectores tambien estan reorganizando urgentemente la organizacion y la maquinaria en el espiritu de la Resolucion No. 18-NQ/TW de la Junta Ejecutiva Central y el Plan 04-KH/BCDD de 13.11.2024 de la Direccion Central. En el analisis de 26 de 34 agencias, unidades, que representan aproximadamente el 77% de las agencias, unidades que estan aplicando el mecanismo financiero, se espera que los ingresos especiales se fusionen, se separen o se reorganicen.
Los ministerios y agencias que estan aplicando el mecanismo financiero y de ingresos especiales se aplican de conformidad con el Articulo 3 de la Resolucion No 160/2024/QH15 de la Asamblea Nacional de 13.11.2024 sobre la asignacion del presupuesto central para 2025. En el mismo se permite la disposicion de salarios garantizados, subsidios por salario, contribuciones bajo el regimen reglamentario, ingresos adicionales, fondos regulares por escala y tareas especificas de estos organismos y unidades.
Con base en lo anterior, el Gobierno propone revisar todo el marco legal para presentar a la autoridad competente para examinar y decidir la modificacion o la eliminacion del mecanismo financiero y de ingresos especiales de las agencias, unidades que estan aplicando el mecanismo financiero y de ingresos especiales en el Centro.
Dirigir a los departamentos administrativos de la industria, el sector, presidir, coordinar con los departamentos y agencias pertinentes para investigar, revisar y completar los documentos reglamentarios legales pertinentes para implementarlos despues de completar la organizacion de las unidades administrativas de dos niveles.
Cabe destacar que, en funcion de la situacion socioeconomica en 2025, el Gobierno solicito a la Comision Permanente de Asuntos del Parlamento y al Parlamento que examinara y decidiera aumentar los salarios del sector publico, las pensiones, las ayudas a la salud y la asistencia social, las ayudas preferenciales para los trabajadores en 2026 de acuerdo con la posibilidad de equilibrar el presupuesto.