La conferencia nacional para la comprension e implementacion de 4 Resoluciones del Buro Politico organizada por el Buro Politico y el Comite del Secretario General tuvo lugar en la mañana del 16 de septiembre.
La conferencia escucho al miembro del Buro Politico el Primer Ministro Pham Minh Chinh comprender los contenidos clave de la Resolucion No. 71-NQ/TW del Buro Politico sobre el avance en el desarrollo de la educacion y la formacion (GDDT) y el programa de accion.
El Primer Ministro enfatizo que esta es una resolucion muy importante que forma parte del conjunto de las resoluciones que ha emitido el Buro Politico. En ella el Partido y el Estado identifican la educacion y la formacion como la politica nacional prioritaria que decide el futuro de la nacion.

El jefe de Gobierno afirmo el acceso equitativo a la educacion. Las zonas remotas y aisladas las zonas fronterizas las islas maritimas las minorias etnicas... deben recibir educacion equitativa como otros sujetos.
Segun el Primer Ministro en los ultimos tiempos ha habido cambios claros en la calidad de la formacion la investigacion cientifica y la integracion internacional.
Ademas de los resultados logrados el Primer Ministro tambien señalo que la inversion en GDDT no se corresponde con los requisitos de innovacion y desarrollo. El aumento del gasto presupuestario estatal en GDDT durante muchos años es inferior al crecimiento del PIB nacional.
El profesorado y las condiciones de aprendizaje en muchos lugares no cumplen con los requisitos. Entre ellos tambien existe la escasez de profesores y las aulas no se han fortalecido.
Sobre las razones el Primer Ministro señalo que la conciencia y el pensamiento sobre la GDDT no son completos y unificados. Las instituciones y politicas sobre GDDT son lentas en la innovacion y no estan sincronizadas. Los incentivos a la inversion en educacion no son lo suficientemente atractivos como para atraer recursos sociales.
La mentalidad de valorar el titulo en la sociedad sigue siendo pesada la politica de uso de funcionarios todavia valora el titulo mas que la fuerza laboral perseguiendo el titulo.
A partir de la situacion anterior el Buro Politico y el Secretario General To Lam han ordenado centrarse en la elaboracion y promulgacion de la Resolucion No. 71 en la que se establecen politicas y directrices mas energicas para desbloquear las brechas y crear avances en el desarrollo la modernizacion y la revitalizacion de la educacion nacional.
El Primer Ministro señalo que es necesario introducir la inteligencia artificial desde la escuela primaria. El espiritu debe ser aprender y jugar a la vez contribuyendo al entretenimiento pero debe aumentar el contenido educativo.
Modernizar y elevar el nivel de la educacion superior creando y desarrollando recursos humanos de alto nivel y talento para liderar la investigacion y la innovacion.
El Primer Ministro enfatizo el avance en los recursos de inversion y el gasto presupuestario para garantizar que las condiciones de la educacion sean estandares la asignacion del gasto de inversion alcance al menos el 5% del gasto presupuestario total del Estado y el gasto de educacion superior al menos el 3% del gasto presupuestario total del Estado.
Ademas es necesario dar un gran salto en el desarrollo del equipo de profesores expertos y talentos. Debe haber suficiente personal en la direccion de 'donde hay personas que aprenden alli hay personas que enseñan' sin embargo debe ser razonable y cientifico. El Primer Ministro cito anteriormente que habia escuelas que no eran razonables cuando solo tenian 6-7 estudiantes pero tenian 9-10 profesores.
Para implementar la Resolucion 71 el Gobierno ha emitido el Programa de Accion en la Resolucion No. 281/NQ-CP de 15 de septiembre de 2025.
El programa de accion del Gobierno incluye 8 grupos de tareas y grandes soluciones concretadas en 36 objetivos y 151 tareas.
En particular revisar y evaluar urgentemente la implementacion del programa de educacion general para ajustarlo adecuadamente.
Construir una hoja de ruta e implementar politicas sobre los regimenes salariales y de subsidios para profesores directivos y empleados del sector educativo. Debemos tener una hoja de ruta para satisfacer los recursos adecuados.
Revisar reorganizar y reestructurar las instituciones de educacion superior y educacion vocacional; fusionar y disolverse las instituciones de formacion que no cumplen con los estandares. Eliminar los niveles intermedios de las agencias de gestion.
Modificar y complementar las regulaciones legales sobre la implementacion de la politica de no organizar consejos escolares en las instituciones educativas publicas.