El Gobierno acaba de emitir la Resolucion No. 281/NQ-CP que promulga el Programa de Accion para implementar la Resolucion No. 71-NQ/TW de 22 de agosto de 2025 del Buro Politico sobre el avance en el desarrollo de la educacion y la formacion (Programa).
Un contenido notable que se plantea en el Programa de Accion es la implementacion de orientacion sobre libros de texto.
Revisar y completar el programa de educacion general aumentar la duracion de las materias de ciencias tecnologia y informatica. Garantizar la provision de un conjunto de libros de texto unificados para el uso nacional a partir del año escolar 2026-2027; implementar la hoja de ruta hasta 2030 proporcionando libros de texto gratuitos a todos los estudiantes.
Continuar innovando los metodos de inspeccion y evaluacion garantizando la evaluacion veraz de los resultados academicos y de la enseñanza superando la situacion de la enseñanza a tiempo parcial y intensiva. Cambiar el modelo de escuelas especializadas y escuelas de talentos mejorar la enseñanza y el aprendizaje de idiomas extranjeros elevando gradualmente el ingles como segundo idioma en las escuelas enseñando idiomas de paises vecinos.
El programa de accion tambien establece la tarea de aumentar la conciencia innovar el pensamiento y la accion determinar una fuerte determinacion politica para el desarrollo de la educacion y la formacion. Innovar fuertemente las instituciones crear mecanismos y politicas especiales y sobresalientes para el desarrollo de la educacion y la formacion.
Con respecto a la tarea de centrarse en la construccion de un equipo docente y las instalaciones de las escuelas que cumplan con los estandares para mejorar la calidad de la educacion preescolar y de primaria el Gobierno asigno al Ministerio de Educacion y Formacion para presidir y coordinar con los ministerios y agencias pertinentes la elaboracion de un proyecto para construir escuelas internas y semirrenales para estudiantes de secundaria en areas remotas y aisladas fronterizas e insulares en el periodo 2025-2030 con una vision hasta 2035.
Construir un proyecto para fortalecer la enseñanza y el aprendizaje de idiomas extranjeros en el periodo 2026-2030 orientado a 2035; construir un Proyecto para convertir gradualmente el ingles en el segundo idioma en las escuelas. Plazo de finalizacion en 2025.
El Ministerio de Educacion y Formacion presidio y coordino con los ministerios y agencias pertinentes la elaboracion del Proyecto de enseñanza de idiomas de los paises vecinos; la elaboracion del Proyecto de formacion y capacitacion de profesores profesores gestores de educacion defensa y seguridad. El plazo de finalizacion es en 2026.
El Ministerio de Educacion y Formacion presidira y coordinara con los ministerios y agencias pertinentes la elaboracion de un Decreto que regule mecanismos y politicas especiales y sobresalientes para promover el desarrollo de la educacion en areas dificiles garantizando que todos los niños en edad escolar puedan ir a la escuela y estudiar hasta el final de la escuela secundaria y equivalente. El plazo de finalizacion es en 2028.