El contenido mencionado en el informe de la investigacion del proyecto de Ley de Organizacion de las Administraciones Locales (enmendada) a las 7.5.
Presidente del Comite de Derecho y Justicia de la Asamblea Nacional Hoang Thanh Tung propone estudiar y regulaciones mas especificas sobre los casos en que el Comite Popular (Comite Popular), presidente del Comite Popular Provincial, dirige y administra directamente el acuerdo de problemas bajo las tareas y poderes del Comite Popular y el Presidente del Comite Popular de la Comunidad.
Esto para fortalecer la responsabilidad de los gobiernos locales a nivel provincial en la garantia de la ejecucion de las tareas y poderes de los gobiernos locales a nivel comunal (clausula 4 del Articulo 11).
De acuerdo con el parrafo 4 del articulo 11, la descentralizacion, desnivelacion, regulacion de las tareas y competencias de las administraciones locales, los organos de las administraciones locales en los documentos reglamentarios de la ley deben estar en conformidad con lo dispuesto en esta ley, garantizando que el poder estatal sea controlado de manera efectiva.
En caso de necesidad, la UBND, el Presidente de la UBND a nivel provincial, dirige y dirige directamente la resolucion de los problemas que estan bajo la responsabilidad y el poder de otros organismos especializados y organizaciones administrativas de su UBND, UBND, el Presidente de la UBND a nivel comunal.
Segun el presidente Hoang Thanh Tung, es necesario tener un mecanismo de autorizacion y asignacion mas flexible para que el Comite Popular de nivel de comuna pueda asignar a agencias especializadas, otras organizaciones administrativas, incluso funcionarios del Comite de Popular para realizar una serie de tareas y poderes de acuerdo con los requisitos y condiciones locales.
Continuar revisando y corrigiendo las disposiciones sobre las tareas y poderes especificos de los Consejos Populares (HDND), UBND, y los presidentes de los UBND de todos los niveles en el proyecto de ley para expresar con mayor claridad la politica de promover la descentralizacion y la descentralizacion, garantizar la division racional de las tareas y poderes de los gobiernos locales a nivel provincial y comunal.
Continuar con la clarificacion de las tareas y poderes especificos de los gobiernos locales a nivel provincial y comunal en cada area especializada, especialmente las leyes que tambien se presentaran al Parlamento en la novena sesion.
Continuar considerando y ajustando una serie de regulaciones sobre la organizacion y operacion de los gobiernos locales, como: el numero y el campo del cargo de los comites del Consejo Popular del nivel de comuna; el numero de consejos populares y comunales de la gente; Las tareas y poderes del Comite Permanente del Consejo Popular se deciden por el regimen de gastos presupuestarios para realizar una serie de tareas especificas en el area o realizar tareas urgentes bajo la direccion de la autoridad competente.
Considerar la organizacion de organismos especializados y otras organizaciones administrativas de la UBND a nivel comunal que se ajusten a los requisitos y practicas locales y que sean ordenadas y limpias.

Con respecto al numero de consejos de personas provinciales y comunales, el proyecto de ley se modifica en la direccion de aumentar el numero de diputados del Consejo Popular Provincial (de la maxima de 75 a 90 delegados) y el Consejo Popular de la Comuna (de 30 a 35 delegados) en comparacion con las disposiciones de la ley actual.
A traves de la discusion, muchos miembros del comite legal y judicial acordaron aumentar el numero de consejos de personas provinciales y comunales para garantizar de acuerdo con el tamaño de las unidades administrativas provinciales y comunales despues del acuerdo; El metodo para calcular el numero de diputados del Consejo Popular en cada tipo de unidad administrativa en el borrador de la ley es relativamente adecuado y basado en.
Sin embargo, tambien se opina que el aumento del numero de delegados de la Camara de Representantes no es realmente compatible con la politica de limpieza del aparato, reduciendo razonablemente el numero de delegados de la Camara de Representantes en la etapa actual.