El gobierno acaba de emitir la Resolucion No. 74/NQ-CP en el plan para organizar la unidad administrativa y construir un modelo de organizaciones de gobierno local de dos niveles.
El plan asigna tareas especificas y un tiempo de ejecucion a los departamentos. En particular, el Gobierno encomendo al Ministerio del Interior las directrices sobre los estandares de cargos, cuotas y regimenes, politicas sobre salarios y subsidios para funcionarios y funcionarios publicos en barrios, comunas y zonas especiales al organizar las unidades administrativas a nivel comunal.
El Ministerio del Interior tiene la tarea de guiar la organizacion, la colocacion de funcionarios, funcionarios y funcionarios cuando se fusionan las unidades administrativas a nivel provincial, la organizacion, la reorganizacion de las unidades administrativas a nivel comunal y la organizacion de la ejecucion de los gobiernos locales de dos niveles.
Con respecto a la nomina, el proyecto de resolucion estipula la consolidacion de la estructura organizacional del gobierno local que estipula el numero de cuadros, funcionarios y funcionarios de la nueva unidad administrativa provincial despues del acuerdo maximo no excede el numero total de funcionarios, servidores publicos y empleados publicos presentes en unidades administrativas provinciales antes de organizar.
El numero de cuadros, funcionarios publicos y empleados publicos de la nueva unidad administrativa de nivel de comuna despues del acuerdo maximo no excede el numero total de cuadros y funcionarios presentes en las unidades administrativas de nivel de comuna antes de organizar y el numero de funcionarios de nivel de distrito, servidores publicos y empleados se organiza para trabajar en la nueva unidad administrativa de comunales;
Esta cantidad se reducira gradualmente durante un periodo de cinco años a partir de la fecha en que la resolucion de la disposicion para cada unidad administrativa entre en vigor.
El proyecto de resolucion estipula el limite de tiempo de reserva, el salario y las politicas de asignacion para los lideres de liderazgo y gestion son 6 meses desde el momento del acuerdo; Despues de este periodo, el regimen, la politica salarial y la asignacion de posicion de acuerdo con el nuevo puesto de trabajo de acuerdo con la ley.
En relacion con la gestion de los funcionarios, el Ministerio del Interior esta solicitando su opinion sobre el proyecto de Libro, el proyecto de Ley de Funcionarios y Funcionarios (enmendada).
Segun el Ministerio del Interior, la gestion de la funcion publica por cuotas y grados esta generando muchos obstaculos en la practica, no responde a los requisitos de simplificacion de la contratacion y reestructuracion, y no mejora la calidad del personal de funcionarios publicos en funcion de la posicion de trabajo segun la doctrina del Partido y el Estado actuales.
Por lo tanto, en el ultimo proyecto de Ley de Funcionarios, Funcionarios Publicos (enmendada), el Ministerio del Interior elimino por completo las disposiciones sobre la asignacion de funcionarios publicos, en su lugar, el proyecto incluye en el nuevo contenido la distribucion de los funcionarios publicos por puesto de trabajo.
La agencia de redaccion dijo que la renovacion de la gestion de cuadros y funcionarios publicos bajo el puesto de trabajo desempeñara un papel muy importante en la construccion de un contingente de cuadros y funcionarios profesionales, efectivos, efectivos y efectivos, renovando la gestion de cuadros y funcionarios de acuerdo con el puesto de trabajo, en lugar de rango y nivel.
Segun el plan del Gobierno, antes del 30 de mayo, el proyecto de archivo de la organizacion de la unidad administrativa a nivel provincial sera presentado al Parlamento. Despues de la audiencia, el Congreso considerara, aprobara el proyecto antes del 20 de junio.
De acuerdo con el plan de reorganizacion de las unidades administrativas a nivel de comuna, el Gobierno pidio a la UBND a nivel provincial que preparara la documentacion del proyecto antes del 1.5. Antes del 30 de mayo, el Ministerio del Interior examino y preparo el expediente del proyecto de gobierno para presentarlo a la Comision Permanente de Asuntos del Congreso.