El Ministerio del Interior acaba de enviar un documento a los Comites Populares de las provincias y ciudades dependientes del Gobierno Central sobre la gestion y el uso de la plantilla de profesores en las escuelas primarias y de preescolar para cumplir con los requisitos de enseñanza en el año escolar 2025-2026.
Se exige a las localidades que gestionen y utilicen eficazmente el numero de personal docente asignado por la autoridad competente garantizando el cumplimiento de la ley y teniendo una distribucion razonable entre los niveles de gobierno de acuerdo con el objetivo de promover la descentralizacion la descentralizacion y la orientacion de la disposicion de unidades administrativas y organizaciones gubernamentales locales segun el modelo de 2 niveles.
El Ministerio del Interior solicita a los Comites Populares de las provincias y ciudades que recluten urgentemente a profesores de educacion general y preescolar del numero total de puestos de trabajo asignados garantizando los estandares y puestos de trabajo adecuados a las necesidades de la localidad especialmente el numero de puestos de trabajo adicionales para el periodo 2022-2026.
Las localidades tambien deben llevar a cabo la reorganizacion de las unidades de servicio publico dependientes del campo de la educacion de acuerdo con las instrucciones del Comite Directivo para la reorganizacion de unidades administrativas y las directrices del Ministerio de Educacion y Formacion.
Las provincias y ciudades deben seguir implementando soluciones para garantizar la fuente de contratacion de profesores.
En particular las localidades deben pronosticar el tamaño de la poblacion en edad escolar elaborar un plan de formacion para el profesorado para el periodo 2026-2031 al implementar la universalizacion de la educacion preescolar para niños de 3 a 5 años; implementar la exencion de tasas de matricula para niños de preescolar y estudiantes de secundaria y preparatoria; estudiantes de primaria en instituciones educativas publicas que no tienen que pagar tasas de matricula y organizar la enseñanza de 2 sesiones/dia sin comisiones.
Las localidades deben hacer publicas las necesidades de contratacion y tener politicas para atraer a estudiantes de pedagogia y estudiantes excelentes de otras carreras que deseen ser maestros.
Ademas las localidades deben revisar a los profesores que no cumplen con los estandares de acuerdo con la Ley de Educacion de 2019 y elaborar un plan de reeducacion a traves de instituciones de formacion de profesores.
El Ministerio del Interior enfatizo la necesidad de revisar y trasladar a los profesores del lugar excedente al lugar de escasez tener politicas de apoyo para los profesores que tienen que trasladarse especialmente en areas remotas y aisladas areas dificiles. Las localidades deben comprometerse a reintegrar a los profesores despues del final del periodo de traslado si es necesario.
En las zonas con condiciones de socializacion y desarrollo socioeconomico o parques industriales concentrados y densamente poblados el Comite Popular Provincial puede encargar y asignar tareas a las instituciones educativas publicas para aumentar el numero de instalaciones autonomas reducir el pago del presupuesto estatal y al mismo tiempo distribuir mas fuertemente a las escuelas en la contratacion y los contratos de profesores de acuerdo con los estandares.
En caso de que la plantilla no sea suficiente la localidad puede aplicar el Decreto 111/2022/ND-CP para firmar contratos laborales para realizar trabajos profesionales y tecnicos en instituciones educativas publicas de acuerdo con las necesidades reales.
El Ministerio del Interior tambien solicito a las localidades que resumieran las necesidades de personal docente de acuerdo con las directrices del Ministerio de Educacion y Formacion y las enviaran al Ministerio de Educacion y Formacion y al mismo tiempo enviaran al Ministerio del Interior para que las resumieran y informaran a las autoridades competentes para su consideracion.