El equipo de analistas de metales preciosos, dirigido por Michael Widmer, dijo que si se cumplen ciertas condiciones, el oro tiene toda la capacidad de subir a este nivel.
La inversion en oro debe aumentar un 18% respecto al mismo periodo del año anterior y la demanda de joyas debe estabilizarse. El BofA enfatizo: "Parece alto, pero este aumento ya ocurrio en 2016 y 2020".
En marzo, el equipo de Widmer solo pronostico que el precio del oro alcanzaria los 3.500 dolares por onza en 2027, pero este hito se rompio en menos de un mes.

El factor que respalda el nuevo alza del oro, segun el BofA, es la inestabilidad geopolitica causada por el comercio mundial y las preocupaciones sobre la situacion fiscal de los Estados Unidos. Ellos argumentan que el dolar esta debilitandose en este contexto y que el oro podria convertirse en un activo menos arriesgado que los bonos del gobierno de los Estados Unidos.
En cuanto a la politica de aranceles de Donald Trump, BofA dijo que, aunque el objetivo es reducir la deuda publica, la realidad es que los aranceles a las importaciones no generan una fuente de ingresos estable sino que provocan inestabilidad economica, aumentan los precios y dificultan a la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) a administrar los tipos de interes. Los tipos de interes reales podrian mantenerse bajos, lo que seria favorable para el oro.
En el corto plazo, BofA considera que el precio del oro se mantendra por encima de los $3,000 por onza, pero para superar los $3,500 se necesita mas impulso.
El precio del oro se encuentra actualmente en torno a los 3.386 dolares por onza, y el mercado sigue mostrando un buen apoyo alrededor de los 3.200 dolares por onza.