UBS (el principal grupo de servicios financieros de Suiza) acaba de elevar su objetivo de precio del oro a mediados de 2026 a 4.500 USD/onza desde los 4.200 USD anteriores basandose en las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) recorte los tipos de interes el riesgo geopolitico prolongado la preocupacion fiscal y la fuerte demanda de los bancos centrales y los inversores ETF.
Esperamos que la demanda de oro siga aumentando en 2026 influenciada por los recortes de tasas de interes previstos por la FED la disminucion de los rendimientos reales la prolongada inestabilidad geopolitica y los cambios en el entorno politico interno en Estados Unidos' escribio UBS en un informe del jueves.
Este banco tambien elevo el precio objetivo en el escenario de fuerte aumento en 200 USD a 4.900 USD/onza en caso de que estalle el riesgo politico y financiero pero mantuvo el escenario de caida en 3.700 USD/onza.
Segun los analistas de UBS las perspectivas economicas cada vez peores de Estados Unidos podrian apoyar la compra de oro por parte de los bancos centrales y los inversores. Tambien esperan que la demanda de ETF siga siendo fuerte en 2026.
Sin embargo UBS advierte que la posible politica de 'agujero' de la FED y el riesgo de que los bancos centrales vendan oro siguen siendo grandes desafios para las perspectivas de aumento de precios.

El ajuste de capital esperado durante mucho tiempo se ha detenido temporalmente. Ademas de los factores tecnicos no vemos ninguna razon fundamental para la venta masiva' escribio UBS en un informe.
El banco suizo señalo que 'el debilitamiento de los precios ha provocado que el volumen de posiciones abiertas en el mercado a medio plazo disminuya por segunda vez' pero enfatizo que la demanda basica sigue siendo muy fuerte.
UBS tambien cita el informe de tendencias de demanda de oro del tercer trimestre del Consejo Mundial del Oro que muestra que 'la compra es muy fuerte y acelerada' tanto de los bancos centrales como de los inversores individuales.
Los bancos centrales compraron 634 toneladas de oro este año mas lento que el ritmo del año pasado pero estan acelerando en el cuarto trimestre en linea con nuestra prevision de 900-950 toneladas en 2025' dijo UBS.
El flujo de capital de los ETF alcanzo las 222 toneladas y la demanda de lingotes de oro - dinero de oro supero las 300 toneladas por cuarto trimestre consecutivo lo que muestra que el apetito por la inversion ha aumentado. “La demanda de joyeria tampoco es tan debil como la preocupacion' comento UBS.
Nos gusta comprar cuando los precios se ajustan' dijeron los analistas y tambien dijeron que siguen creyendo que los inversores'seguian asignando muy poco' al oro. UBS recomienda asignar un promedio de un digito (alrededor del 5%) de oro en la cartera.

El 20 de octubre Sagar Khandelwal estratega de UBS Global Wealth Management dijo que la caida de las tasas de interes reales el dolar estadounidense mas debil el aumento de la deuda publica y las fluctuaciones geopoliticas podrian impulsar el precio del oro a 4.700 USD/oz en el primer trimestre de 2026 mientras que las acciones mineras de oro podrian aumentar aun mas.
Aunque la escala y la tasa de aumento del oro pueden aumentar las fluctuaciones seguimos manteniendo la opinion de que el oro es un componente importante de la estrategia de inversion sostenible' escribio.
Khandelwal advirtio que las tasas de interes reales de Estados Unidos podrian caer en una zona negativa cuando la FED recorte las tasas de interes en un contexto en el que la inflacion sigue siendo persistente.
Creemos que esto reducira el atractivo del dolar estadounidense y promovera el flujo de capital de inversion en oro. De hecho los ETF de oro globales registraron el flujo de capital mas fuerte en septiembre (17.000 millones de dolares) segun el Consejo Mundial del Oro con un flujo total de capital de 26.000 millones de dolares en tres meses hasta septiembre convirtiendose en el metal mas fuerte de la historia' dijo.
UBS cree que la demanda de inversion podria aumentar aun mas. “Junto con la alta demanda de compra de los bancos centrales la demanda mundial de oro este año en nuestra opinion alcanzara alrededor de 4.850 toneladas el nivel mas alto desde 2011” escribio Khandelwal. “Si los inversores privados comienzan a diversificar de los bonos de la Reserva Federal estadounidense al oro la tendencia que persiguen los bancos centrales el precio del oro al contado podria subir aun mas”.
Finalmente cuando la inestabilidad economica politica y politica aun persiste esperamos que el flujo de capital siga fluyendo hacia el oro lo que podria impulsar el precio hacia un escenario alto de 4.700 USD/onza' dijo - 'Debido a la baja correlacion con las acciones y los bonos especialmente en periodos de mercado tenso priorizamos la proporcion de asignacion de oro de un promedio de un digito en la cartera diversificada'.
Ademas los inversores tambien pueden considerar las acciones de algunas empresas mineras de oro ya que su flujo de efectivo podria aumentar mas rapido que el precio del oro en los proximos seis meses' agrego Khandelwal.